
Elecciones 2025: la fuerte disputa entre el peronismo, el PRO y LLA por 127 bancas
El peronismo pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga cerca del 30%.

El intendente de El Quebrachal definió la estructura electoral para las elecciones de mayo bajo el frente Unidos por Salta. Además de encabezar la lista de convencionales municipales para la reforma de la Carta Orgánica, respalda la candidatura a diputado provincial de Juan Pablo Cuellar.
Política22/03/2025
Xiomara Díaz
A pocas horas de que venza el plazo para confirmar las candidaturas, el intendente de El Quebrachal, Roly Rojas, logró definir la estructura electoral que impulsará dentro del frente "Unidos por Salta" para las elecciones legislativas de mayo. Tras arduas negociaciones y varios embates para evitar su postulación, el abogado Juan Pablo Cuellar quedó finalmente confirmado como candidato a diputado provincial. El intendente Rojas lo sostuvo hasta último momento, a pesar de las presiones internas para que no se presentara.


La lista de concejales contará con el profesor Hernán Corbalán como principal candidato para ocupar la banca en el Concejo Deliberante, con la incógnita aún sobre los nombres que acompañarán a Cuellar en los segundo y tercer lugares de la lista a la Cámara de Diputados.
Además de su rol como articulador principal de esta estructura electoral, el intendente quebrachaleño encabezará la lista de convencionales municipales, un puesto decisivo en la creación de la futura Carta Orgánica del municipio. Asimismo, se espera que en las próximas horas se den a conocer los nombres que lo acompañarán en esta candidatura.
El frente Unidos por Salta, que respalda la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, sigue consolidándose como una de las alianzas más fuertes en la provincia, con una representación significativa en el interior. Rojas, a través de su liderazgo y estructura electoral, busca afianzar su poder local y seguir consolidando su figura dentro del oficialismo.



El peronismo pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga cerca del 30%.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

El presidente criticó a la oposición, pidió que la gente concurra a votar el próximo domingo y apuntó contra el Congreso, clave para las reformas que quiere impulsar en la segunda etapa de la gestión que se inicia el 10 de diciembre.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

El procedimiento fue realizado por la Sección Motoristas de Emergencias Policiales en barrio Centro. El conductor fue demorado y el rodado quedó secuestrado por disposición judicial.

En un duelo intenso y con mucho público, General Güemes de Rosario de la Frontera igualó 0 a 0 con San José de Metán en su debut como local por el Torneo Regional Amateur 2025/2026. El punto dejó mejor parado al conjunto metanense, que rescató una valiosa unidad fuera de casa.

