
Atlético Tucumán y Newell’s jugarán por Copa Argentina en el estadio Martearena
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
Metán se consolidó como un polo deportivo del NOA al albergar la 1ª Fecha del Campeonato de Enduro y la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2 de mountain bike, atrayendo a más de 350 deportistas y generando un gran impacto económico.
Deportes25/03/2025La ciudad de Metán reafirmó su protagonismo en el calendario deportivo y turístico del norte argentino al albergar dos competencias de nivel internacional. Con la realización de la 1º Fecha del Campeonato de Enduro del NOA 2025 y la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2 de mountain bike, la ciudad se convirtió en un polo de atracción para deportistas, familias y comerciantes.
El circuito "Ciudad de la Miel" recibió a más de 200 pilotos de todo el país para una intensa jornada de motociclismo extremo. Con un trazado desafiante adaptado a las condiciones climáticas, los corredores pusieron a prueba su destreza y resistencia ante un público que los acompañó con gran entusiasmo.
Este último fin de semana, el circuito "Los Laureles Race" recibió a la élite del mountain bike en una competencia avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Más de 150 ciclistas de distintas provincias midieron su nivel en una pista técnica que exigió al máximo sus capacidades.
Figuras destacadas como Catriel Soto, campeón sudamericano y corredor mundialista, junto a exponentes como Nardolillo Juan Manuel (Tucumán), Caraccioli Luciano (Bs As), Nicolás "Choco" Reynoso (Rosario de la Frontera), Dario "Mono" Gasco (San Miguel de Tucumán), "Pitu" Colque (Tucumán), "Colo" Gay (Tucumán), Facu Cayata (San Pedro, Tucumán), "Palito" Macías (Salta), Agustina Apaza (Jujuy) y Agustina Quiroz (Misiones), dieron jerarquía a la competencia, que también sirvió para rendir homenaje al recordado biker metanense Lautaro Naranjo.
El impacto de estos eventos trasciende lo deportivo. La llegada de corredores, equipos técnicos y espectadores generó un importante movimiento económico en la ciudad, beneficiando a emprendedores, hoteleros, gastronómicos y comerciantes locales. En este contexto, el intendente José María Issa subrayó el rol de la ciudad en el fortalecimiento del turismo y la economía regional.
"San José de Metán se está consolidando como un destino estratégico para el deporte motor y el ciclismo de montaña. Esto no solo posiciona a la ciudad como un referente en la región, sino que abre nuevas puertas para el desarrollo económico, cultural y social. Estos eventos internacionales son una oportunidad para seguir impulsando nuestro crecimiento y proyectarnos a nivel nacional e internacional", afirmó Issa, destacando la importancia que tiene este tipo de eventos para la comunidad.
Con el respaldo de la Municipalidad y el compromiso de organizadores locales, San José de Metán continúa apostando al desarrollo del deporte como motor de crecimiento y proyección para la comunidad.
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
Nicolás Reynoso, ciclista de Rosario de la Frontera, se consagró subcampeón en la prueba de cross country mountain bike de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, tras completar un exigente circuito de 30,60 kilómetros en 1h17m42s.
Con goles de Bisgarra, “La Perla” Reyes y Pérez, Río Dorado se llevó la victoria en la ida. Ahora todo se resuelve el 17 de agosto en Apolinario Saravia.
La entrega del cheque por parte de Cem al equipo campeón simbolizará una alianza entre el sector privado y el deporte local, demostrando que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el bienestar de la comunidad.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.