
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Metán se consolidó como un polo deportivo del NOA al albergar la 1ª Fecha del Campeonato de Enduro y la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2 de mountain bike, atrayendo a más de 350 deportistas y generando un gran impacto económico.
Deportes25/03/2025La ciudad de Metán reafirmó su protagonismo en el calendario deportivo y turístico del norte argentino al albergar dos competencias de nivel internacional. Con la realización de la 1º Fecha del Campeonato de Enduro del NOA 2025 y la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2 de mountain bike, la ciudad se convirtió en un polo de atracción para deportistas, familias y comerciantes.
El circuito "Ciudad de la Miel" recibió a más de 200 pilotos de todo el país para una intensa jornada de motociclismo extremo. Con un trazado desafiante adaptado a las condiciones climáticas, los corredores pusieron a prueba su destreza y resistencia ante un público que los acompañó con gran entusiasmo.
Este último fin de semana, el circuito "Los Laureles Race" recibió a la élite del mountain bike en una competencia avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Más de 150 ciclistas de distintas provincias midieron su nivel en una pista técnica que exigió al máximo sus capacidades.
Figuras destacadas como Catriel Soto, campeón sudamericano y corredor mundialista, junto a exponentes como Nardolillo Juan Manuel (Tucumán), Caraccioli Luciano (Bs As), Nicolás "Choco" Reynoso (Rosario de la Frontera), Dario "Mono" Gasco (San Miguel de Tucumán), "Pitu" Colque (Tucumán), "Colo" Gay (Tucumán), Facu Cayata (San Pedro, Tucumán), "Palito" Macías (Salta), Agustina Apaza (Jujuy) y Agustina Quiroz (Misiones), dieron jerarquía a la competencia, que también sirvió para rendir homenaje al recordado biker metanense Lautaro Naranjo.
El impacto de estos eventos trasciende lo deportivo. La llegada de corredores, equipos técnicos y espectadores generó un importante movimiento económico en la ciudad, beneficiando a emprendedores, hoteleros, gastronómicos y comerciantes locales. En este contexto, el intendente José María Issa subrayó el rol de la ciudad en el fortalecimiento del turismo y la economía regional.
"San José de Metán se está consolidando como un destino estratégico para el deporte motor y el ciclismo de montaña. Esto no solo posiciona a la ciudad como un referente en la región, sino que abre nuevas puertas para el desarrollo económico, cultural y social. Estos eventos internacionales son una oportunidad para seguir impulsando nuestro crecimiento y proyectarnos a nivel nacional e internacional", afirmó Issa, destacando la importancia que tiene este tipo de eventos para la comunidad.
Con el respaldo de la Municipalidad y el compromiso de organizadores locales, San José de Metán continúa apostando al desarrollo del deporte como motor de crecimiento y proyección para la comunidad.
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Se disputaron partidas de tejo, sapo y truco con gran participación. El intendente Alabí acompañó la jornada.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.