
Avellaneda supervisó el funcionamiento de Caballería y sus operativos en Metán
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia recorrieron la sede de la División Caballería en Metán para evaluar tareas operativas y mejoras en infraestructura.
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.
Policiales25/03/2025El cargqmento era llevado en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
A raíz del hallazgo, el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán ordenó una entrega vigilada en las instalaciones de la empresa de encomiendas, ubicada en la provincia de Mendoza, para dar con el paradero de los posibles destinatarios.
Tras dos días de vigilancia, el pasado jueves dos hombres de nacionalidades argentina y boliviana, y ayer otro ciudadano boliviano, intentaron retirar los bultos. Los tres quedaron detenidos.
Por último, los funcionarios realizaron un allanamiento en dos hoteles, donde se estaban alojando los involucrados, y decomisaron divisas (dólares, pesos argentinos, bolivianos y guaraníes) y elementos de interés para la causa.
El procedimiento se originó cuando el personal del Escuadrón 55 "Tucumán" interdictó y halló 51 kilos 602 gramos de cocaína dentro cuatro piezas postales, los cuales eran llevados un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad salteña de Orán con destino final la ciudad mendocina de Godoy Cruz.
Ante ello, el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán ordenó un operativo de "entrega vigilada" en las instalaciones de la empresa de servicio de paquetería en la provincia de Mendoza y detener a las personas que intentaran retirar las encomiendas.
Los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimiento Judiciales "Mendoza" llevaron a cabo las investigaciones y se desplegaron hacia la logística de la empresa, para dar con el paradero de los destinatarios.
En el transcurso de dos días, los funcionarios lograron identificar a tres hombres (nacionalidad argentina y boliviana) que pretendieron retirar los cuatro bultos. Quedaron detenidos en infracción a la Ley 23.737.
Por último, el Magistrado interviniente fue notificado que los involucrados se estaban alojando en dos hoteles en la ciudad, por lo que además ordenó el registro de los mismos. En el lugar secuestraron 524.610 pesos argentinos, 272 pesos bolivianos, 100 dólares, 1.000 guaraníes, dos teléfonos y demás elementos de interés para la causa.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia recorrieron la sede de la División Caballería en Metán para evaluar tareas operativas y mejoras en infraestructura.
Personal de Caballería aseguró cinco caballos sueltos en la ruta 29, evitando riesgos para conductores y garantizando la custodia de los animales hasta la intervención de la Fiscalía Penal correspondiente.
La víctima, de 28 años, fue atacada dentro de su celda durante el horario de recreación. Las cámaras registraron el ingreso de cinco internos, que ya fueron identificados y apartados del penal.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto