
Suspendido el juicio por el homicidio de un joven en Rosario de la Frontera
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
La tranquilidad de la mañana en la escuela secundaria N° 5176 de Villa Esmeralda se vio interrumpida cuando un adolescente de 14 años ingresó armado con un machete, sembrando el pánico entre estudiantes y docentes.
Judiciales26/03/2025El adolescente, que es nuevo en la institución, había tenido comportamientos alterados desde temprano. Según la supervisora de Educación Secundaria, Claudia Casas, el incidente se desencadenó tras una discusión con un compañero que intentó frenar el acoso del joven hacia una compañera. La directora intervino y convocó a su madre, pero el joven salió al vehículo de su familia, tomó un machete y regresó al colegio.
Fuera de control, lanzó piedras contra las ventanas y finalmente ingresó por un sector trasero del establecimiento, que en ese horario no tenía actividad. Se dirigió hasta un aula y confrontó al compañero con quien había discutido. En medio del caos, un profesor logró reducirlo y quitarle el arma, mientras la Policía tardó unos 15 minutos en llegar.
Según testigos, el joven recorrió los pasillos amenazando a quienes se encontraba a su paso, hasta ingresar a un aula, lo que desató momentos de caos y desesperación. Un video viralizado en redes sociales captó los gritos de auxilio de un adulto pidiendo la intervención de la Policía: "¡Su mamá no lo puede detener! ¡Está arrinconando a los profesores en la puerta!"
Intervención judicial y medidas de contención
La jueza Tatiana Dip, del Juzgado Penal Juvenil N° 1, ordenó un operativo urgente para localizar al adolescente, quien tras el hecho no se encontraba en su domicilio. Además, se dispuso custodia policial en la casa del alumno agredido.
El Ministerio de Educación implementó un plan de contención psicológica para estudiantes y docentes afectados. Habrá una reunión con padres este miércoles y talleres especiales durante los próximos días.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal que disertaron sobre la experiencia de Salta.
Un hombre será juzgado en Rosario de la Frontera por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en perjuicio de Octavio Julián Luna. El debate oral comenzará este lunes 30.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla