
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en Rosario de la Frontera
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que ninguna familia salteña quedará desprotegida, al coordinar un operativo aéreo para asistir a las comunidades aisladas por la crecida del río Bermejo.
Actualidad27/03/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, coordinó este miércoles un operativo aéreo en Coronel Juan Solá (Morillo) junto a los equipos de Desarrollo Social y Aviación Civil, con el objetivo de garantizar la asistencia alimentaria y sanitaria a las comunidades afectadas por la crecida del río Bermejo. El plan consiste en el envío de recursos esenciales a las zonas más afectadas, que incluyen los parajes de Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur, a través de 25 puentes aéreos.
Sáenz, acompañado por el secretario de Desarrollo Social de Rivadavia Banda Norte, Eduardo Elías Dip, visitó el paraje Las Palomas, donde entregó 32 módulos alimentarios a 16 familias y mantuvo un encuentro con los residentes del lugar para escuchar sus necesidades.
"Hoy recorrimos las zonas afectadas para acompañar a las familias de los parajes y comunidades que están aisladas, coordinando de forma directa la asistencia que necesitan", destacó el mandatario.
Este operativo, que se articula entre el Ministerio de Desarrollo Social, Aviación Civil y los municipios afectados, tiene como objetivo enviar alimentos, medicamentos y agua potable a 25 parajes, cubriendo más de 80 puestos rurales. La asistencia se realiza por vía aérea debido a que los caminos de acceso terrestre han quedado intransitables por el anegamiento producido por la crecida del río.
"Lo más importante en estos momentos es estar presentes. Junto al Comité Permanente de Emergencias Climáticas y Aviación Civil, estamos trabajando para garantizar el envío de recursos a los lugares más aislados", expresó Sáenz, quien reiteró el compromiso del gobierno provincial para atender las necesidades urgentes de las comunidades afectadas. "Nuestra prioridad es que ninguna familia salteña quede sola ni desprotegida", afirmó el gobernador, quien destacó que seguirán redoblando esfuerzos en el territorio.
Por su parte, Marcelo Córdova, interventor de Coronel Juan Solá, explicó que la situación en los tres municipios del Departamento es similar, con comunidades criollas y originarias aisladas debido a la crecida del río. El aislamiento de estas zonas ha sido causado por el anegamiento de los caminos, lo que hace imposible el acceso terrestre.
Dolores Montarcé, coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, detalló que en Rivadavia Banda Norte se entregarán 826 módulos alimentarios (dos por familia) en 25 parajes, entre los que se incluyen comunidades como El Sauce, San Patricio, Bajo Verde, Pozo El Algarrobo, Los Laureles, y Las Palomas, entre otros. Este operativo representa el segundo barrido de asistencia en el área, beneficiando a aproximadamente 468 familias de la región.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.