
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
En la jornada del miércoles accedieron a los servicios municipales de licencia de conducir, vacunación de animales, peluquería gratuita, asesoría legal y mucho más. El próximo encuentro será el martes 1 de abril en la plazoleta de Bº La Paz.
Actualidad27/03/2025Como cada semana, la Municipalidad desembarcó con el Programa “Cerca Tuyo” en un barrio de la ciudad. Esta vez fue en la zona sudeste en barrio Juan Calchaqui, donde 200 vecinos, accedieron a todos los servicios propuestos.
Desde licencia de conducir, servicio de peluquería, vacunación de animales, asesoría legal, nutricional y médica se efectuaron en el lugar. También, desde los stands informativos, se dió atención y asesoramiento de ANSES, gestiones del Registro Civil y entrega de certificados de convivencia y residencia de la Policía de Salta.
Todos los vecinos accedieron al servicio que necesitaban sin turno previo, ya que la demanda fue por orden de llegada.
“Me parece muy bien, me gustó que la Municipalidad se acerque. Pude hacer mis gestiones de Anses y hablar con un abogado”, dijo una vecina.
En tanto, otro vecino, comentó que pudo realizar la Licencia de Conducir en el barrio, sin ir al centro.
El próximo recorrido será el martes 1 de abril de 9 a 12 en la plazoleta de Barrio La Paz.
Desde la coordinación de Relaciones con la Comunidad indicaron que durante el 2025 el programa «Cerca Tuyo» continuará de manera itinerante por todos los barrios de la ciudad.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.