
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El municipio de Río Piedras reforzará su apoyo a los estudiantes con la entrega de zapatillas a alumnos de primaria y un incentivo económico de hasta $25.000 para quienes aprueben todas las materias en secundaria.
Sociedad28/03/2025En medio del complejo contexto económico que atraviesa Argentina, las localidades del sur de la provincia no escapan a la difícil realidad. La inflación, el aumento de los costos y la pérdida de poder adquisitivo de las familias son cuestiones que impactan día a día en las comunidades más vulnerables. Sin embargo, en Río Piedras y Lumbreras, el municipio continúa implementando medidas para mitigar los efectos negativos de esta situación, con énfasis en la educación como herramienta de desarrollo y equidad social.
En el marco del programa "Juntos caminamos hacia una mejor educación", la intendenta Moira Dantur, quien continúa con la labor iniciada por su padre y exintendente Gustavo Dantur, informó que el próximo lunes se procederá a la entrega anual de zapatillas a todos los estudiantes de la escuela primaria de Río Piedras y Lumbreras. Esta acción, que se repite todos los años, busca aliviar a las familias en el inicio del ciclo lectivo, brindando a los estudiantes un elemento básico para su desenvolvimiento escolar.
Además, se pondrá en vigencia nuevamente el programa de estímulo para los estudiantes de nivel secundario, que consiste en la entrega de incentivos económicos a aquellos alumnos que logren aprobar sus trimestres de manera completa. Según informó la intendenta Dantur, los estudiantes que aprueben el primer trimestre recibirán $15.000, quienes aprueben el segundo trimestre accederán a $20.000 y, finalmente, los que terminen el tercer trimestre sin adeudar materias recibirán $25.000.
“Sabemos que la situación económica es compleja, pero entendemos que la educación es una de las herramientas más poderosas para el progreso de nuestros jóvenes y de nuestra comunidad. Este esfuerzo es un compromiso de nuestra gestión para acompañar a las familias de Río Piedras y Lumbreras en la formación de sus hijos, a pesar de las dificultades”, expresó la intendenta Dantur, reafirmando el compromiso de su gestión con la educación pública.
Aunque estas iniciativas no son nuevas, ya que fueron implementadas durante la gestión de su padre, su hija, como sucesora, ha continuado con estas acciones de apoyo a los estudiantes, adaptándolas a los nuevos desafíos que presenta la situación económica actual. En este sentido, la intendenta destacó la importancia de continuar con estos programas, que buscan garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de las adversidades económicas.
Con estas medidas, la intendencia de Río Piedras reitera su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad, buscando que ningún estudiante quede atrás debido a los problemas económicos que afectan al país.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.