
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El municipio de Río Piedras reforzará su apoyo a los estudiantes con la entrega de zapatillas a alumnos de primaria y un incentivo económico de hasta $25.000 para quienes aprueben todas las materias en secundaria.
Sociedad28/03/2025En medio del complejo contexto económico que atraviesa Argentina, las localidades del sur de la provincia no escapan a la difícil realidad. La inflación, el aumento de los costos y la pérdida de poder adquisitivo de las familias son cuestiones que impactan día a día en las comunidades más vulnerables. Sin embargo, en Río Piedras y Lumbreras, el municipio continúa implementando medidas para mitigar los efectos negativos de esta situación, con énfasis en la educación como herramienta de desarrollo y equidad social.
En el marco del programa "Juntos caminamos hacia una mejor educación", la intendenta Moira Dantur, quien continúa con la labor iniciada por su padre y exintendente Gustavo Dantur, informó que el próximo lunes se procederá a la entrega anual de zapatillas a todos los estudiantes de la escuela primaria de Río Piedras y Lumbreras. Esta acción, que se repite todos los años, busca aliviar a las familias en el inicio del ciclo lectivo, brindando a los estudiantes un elemento básico para su desenvolvimiento escolar.
Además, se pondrá en vigencia nuevamente el programa de estímulo para los estudiantes de nivel secundario, que consiste en la entrega de incentivos económicos a aquellos alumnos que logren aprobar sus trimestres de manera completa. Según informó la intendenta Dantur, los estudiantes que aprueben el primer trimestre recibirán $15.000, quienes aprueben el segundo trimestre accederán a $20.000 y, finalmente, los que terminen el tercer trimestre sin adeudar materias recibirán $25.000.
“Sabemos que la situación económica es compleja, pero entendemos que la educación es una de las herramientas más poderosas para el progreso de nuestros jóvenes y de nuestra comunidad. Este esfuerzo es un compromiso de nuestra gestión para acompañar a las familias de Río Piedras y Lumbreras en la formación de sus hijos, a pesar de las dificultades”, expresó la intendenta Dantur, reafirmando el compromiso de su gestión con la educación pública.
Aunque estas iniciativas no son nuevas, ya que fueron implementadas durante la gestión de su padre, su hija, como sucesora, ha continuado con estas acciones de apoyo a los estudiantes, adaptándolas a los nuevos desafíos que presenta la situación económica actual. En este sentido, la intendenta destacó la importancia de continuar con estos programas, que buscan garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de las adversidades económicas.
Con estas medidas, la intendencia de Río Piedras reitera su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad, buscando que ningún estudiante quede atrás debido a los problemas económicos que afectan al país.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.