
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
La Unidad Académica Mixta N° 90 ofrece más de 25 carreras presenciales y semipresenciales, además de 57 opciones a distancia. Con un modelo educativo innovador y tecnología de última generación, la propuesta permite a los estudiantes formarse sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Educación29/03/2025El intendente Marcelo Moisés encabezó la apertura del Ciclo Lectivo 2025 en la Unidad Académica Mixta N° 90 de la Universidad Católica de Salta (Ucasal), reafirmando su compromiso con la educación y el acceso a la formación profesional en la localidad.
Apolinario Saravia fue el escenario del acto oficial de inicio del nuevo ciclo lectivo, realizado en el NIDO municipal, donde se destacó el crecimiento de la oferta académica y la consolidación del modelo de educación digital en la región.
Actualmente, la sede de Ucasal X Educación Digital en Saravia cuenta con más de 300 alumnos distribuidos en 25 carreras presenciales y semipresenciales, mientras que a través de su plataforma a distancia ofrece 57 opciones de formación superior en diversas áreas del conocimiento. Este sistema innovador permite que los estudiantes accedan a educación de calidad sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, reduciendo costos y ampliando las posibilidades de formación profesional.
La propuesta académica de Ucasal en Apolinario Saravia se basa en un sistema mixto que combina clases presenciales, tutorías virtuales y acceso a plataformas interactivas. Además, la sede cuenta con salas de informática equipadas con tecnología de última generación, conectividad de alta velocidad y el acompañamiento de tutores facilitadores, quienes asisten a los estudiantes en el uso de herramientas digitales y en la planificación de su trayectoria académica.
El sistema de educación digital de Ucasal ha sido clave para democratizar el acceso a la formación superior en localidades alejadas de los principales centros urbanos, brindando oportunidades a jóvenes y adultos que desean capacitarse sin alejarse de su entorno familiar y laboral.
Desde su instalación, la Unidad Académica Mixta N° 90 ha generado un impacto positivo en Apolinario Saravia, fortaleciendo el desarrollo profesional de sus habitantes y fomentando la radicación de talentos en la región. Gracias a la amplia oferta educativa, los estudiantes pueden formarse en áreas clave como administración, educación, derecho, informática y ciencias sociales, entre otras.
El intendente Marcelo Moisés destacó la importancia de contar con una sede universitaria en la localidad, asegurando que "la educación es el motor del crecimiento de nuestra comunidad". Además, subrayó que el municipio continuará acompañando y gestionando mejoras para garantizar que más jóvenes puedan acceder a una formación de calidad sin emigrar a otras ciudades.
La presencia de Ucasal en Apolinario Saravia representa un avance significativo en materia de educación, consolidando un modelo innovador que combina tecnología, accesibilidad y excelencia académica.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.