
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
La Unidad Académica Mixta N° 90 ofrece más de 25 carreras presenciales y semipresenciales, además de 57 opciones a distancia. Con un modelo educativo innovador y tecnología de última generación, la propuesta permite a los estudiantes formarse sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Educación29/03/2025El intendente Marcelo Moisés encabezó la apertura del Ciclo Lectivo 2025 en la Unidad Académica Mixta N° 90 de la Universidad Católica de Salta (Ucasal), reafirmando su compromiso con la educación y el acceso a la formación profesional en la localidad.
Apolinario Saravia fue el escenario del acto oficial de inicio del nuevo ciclo lectivo, realizado en el NIDO municipal, donde se destacó el crecimiento de la oferta académica y la consolidación del modelo de educación digital en la región.
Actualmente, la sede de Ucasal X Educación Digital en Saravia cuenta con más de 300 alumnos distribuidos en 25 carreras presenciales y semipresenciales, mientras que a través de su plataforma a distancia ofrece 57 opciones de formación superior en diversas áreas del conocimiento. Este sistema innovador permite que los estudiantes accedan a educación de calidad sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, reduciendo costos y ampliando las posibilidades de formación profesional.
La propuesta académica de Ucasal en Apolinario Saravia se basa en un sistema mixto que combina clases presenciales, tutorías virtuales y acceso a plataformas interactivas. Además, la sede cuenta con salas de informática equipadas con tecnología de última generación, conectividad de alta velocidad y el acompañamiento de tutores facilitadores, quienes asisten a los estudiantes en el uso de herramientas digitales y en la planificación de su trayectoria académica.
El sistema de educación digital de Ucasal ha sido clave para democratizar el acceso a la formación superior en localidades alejadas de los principales centros urbanos, brindando oportunidades a jóvenes y adultos que desean capacitarse sin alejarse de su entorno familiar y laboral.
Desde su instalación, la Unidad Académica Mixta N° 90 ha generado un impacto positivo en Apolinario Saravia, fortaleciendo el desarrollo profesional de sus habitantes y fomentando la radicación de talentos en la región. Gracias a la amplia oferta educativa, los estudiantes pueden formarse en áreas clave como administración, educación, derecho, informática y ciencias sociales, entre otras.
El intendente Marcelo Moisés destacó la importancia de contar con una sede universitaria en la localidad, asegurando que "la educación es el motor del crecimiento de nuestra comunidad". Además, subrayó que el municipio continuará acompañando y gestionando mejoras para garantizar que más jóvenes puedan acceder a una formación de calidad sin emigrar a otras ciudades.
La presencia de Ucasal en Apolinario Saravia representa un avance significativo en materia de educación, consolidando un modelo innovador que combina tecnología, accesibilidad y excelencia académica.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.