Anticipan un lunes caótico con tormentas, granizo y vientos de hasta 100 km/h

Las áreas más afectadas serán los valles, la capital y varias zonas del interior, que podrían registrar precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas.

Actualidad31/03/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Tormenta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una serie de alertas para este lunes 31 de marzo debido a la inminente llegada de tormentas en diversas áreas de la provincia. Estas condiciones climáticas incluyen tormentas que podrían alcanzar intensidades locales fuertes a severas, con vientos ráfagas de hasta 100 km/h, granizo ocasional y actividad eléctrica de alta intensidad.

Detalles del Alerta Amarillo y Naranja

El alerta amarilla, que estará vigente entre las 00:00 y las 06:00 horas del lunes, afecta principalmente a los valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, las Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos. Se espera que las precipitaciones en estas zonas sean de entre 20 y 40 mm, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 70 km/h.

En tanto, el alerta naranja será emitido desde las 06:00 hasta las 12:00 horas, extendiéndose sobre la capital provincial, Cerrillos, Guachipas, La Viña, y las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y Cafayate. Durante este período, las precipitaciones podrían oscilar entre los 40 y 70 mm, con vientos de hasta 100 km/h.

Asimismo, se mantendrá la alerta naranja para las regiones de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera desde las 06:00 hasta las 12:00 horas. En estas áreas se prevén precipitaciones de 30 a 80 mm y ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h.

Finalmente, el SMN también ha activado una alerta para las regiones de General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria y Rivadavia. Esta alerta estará en vigor durante todo el día.

Recomendaciones de Seguridad

Dado el nivel de riesgo que presentan estas tormentas, el SMN recomienda tomar las siguientes precauciones:

  • Mantenerse informado: Estar atento a los medios de comunicación y a los canales oficiales de meteorología para recibir actualizaciones sobre las condiciones climáticas.
  • Permanecer en lugares seguros: Evitar permanecer al aire libre. Refugiarse en edificios con estructura sólida.
  • Alejarse de ventanas y puertas: Las fuertes ráfagas de viento pueden romper cristales o arrastrar escombros.
  • Evitar el contacto con cables eléctricos: No tocar cables o equipos eléctricos, ya que pueden estar en contacto con agua o dañados por la tormenta.
  • No transitar por áreas inundadas: Las inundaciones pueden ser peligrosas y pueden ocultar objetos peligrosos o contaminar el agua.

Se recomienda a la población que siga estas indicaciones para minimizar riesgos y mantenerse segura durante el evento meteorológico.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas