Salud alertó sobre un nuevo brote de "AUJEZKY" en Argentina: lo que tenés que saber

En las últimas semanas, se vio un incremento en la preocupación por la detección de la Enfermedad de Aujeszky en nuestro país. Este virus, que ha estado presente en Argentina durante décadas, tradicionalmente se encontraba en pequeñas producciones, pero este año ha dado un giro alarmante al presentarse en una granja con estrictas medidas de bioseguridad.

Salta01/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250401_162045_(930_x_525_píxel)

Según la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), la enfermedad de Aujeszky o seudorabia porcina está causada por un alfaherpesvirus que infecta al sistema nervioso central y a otros órganos, como el tracto respiratorio de diversos mamíferos, excepto el hombre y los monos sin cola.

Se asocia inicialmente a los suidos (cerdos y jabalíes), que son sus hospedadores naturales, en los que permanece latente después de la recuperación clínica (excepto en los lechones de menos de 2 semanas de edad, que mueren de encefalitis).

Los ataques de ese virus generan una afección respiratoria, altamente contagiosa, deterioros físicos en los animales que dejan de comer, pierden peso, pueden tener abortos y hasta padecer una alta mortandad en las crías recién nacidas.

La enfermedad se controla mediante el aislamiento de las piaras infectadas y mediante el uso de vacunas y/o la eliminación de los animales con la infección latente.

La pérdida es productiva-económica, dado que los animales no se pueden reproducir y solo se deben destinar a la faena. Los planes de saneamiento se basan en la eliminación de casos positivos, el mejoramiento de la bioseguridad y la vacunación.

La carne se puede consumir, ya que el virus no se transmite a humanos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20251015_200240_(1200_x_675_píxel)

Salta: intenso trabajo de los equipos de lucha contra incendios en San Lorenzo

Por Expresión del Sur
Salta15/10/2025

Desde ayer se realiza un operativo para sofocar un incendio de pastizales de magnitud registrado en la planta municipal de chipeo de la localidad. El foco ígneo está circunscripto. El ministro de Seguridad y Justicia Gaspar Solá Usandivaras, coordinó el trabajo con Bomberos de la Policía, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Samec y Aguas del Norte.

Noticias más leídas
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.