
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
En un emotivo acto realizado en El Tala, se rindió homenaje tanto a los veteranos como a los caídos en la Guerra de Malvinas.Se recordó el sacrificio y la valentía de quienes defendieron la soberanía argentina, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y el legado de los héroes nacionales.
Sociedad01/04/2025Cada 2 de abril, Argentina recuerda a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, un conflicto bélico que, aunque terminó en 1982, sigue siendo parte fundamental de la memoria colectiva del país. En esa fecha, se conmemora el sacrificio de los 649 soldados argentinos que perdieron la vida en la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, un reclamo histórico que mantiene su vigencia en la política exterior de Argentina.
El conflicto que duró 74 días, marcó un antes y un después en la historia reciente del país. Aunque finalizó con la ocupación británica del archipiélago, el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas persiste hasta la fecha.
Si bien el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas se celebra el 2 de abril, el acto oficial en El Tala tuvo lugar este martes en el Colegio Secundario N° 5013 Fray Mamerto Esquiú. La ceremonia contó con la presencia del intendente Daniel Ponce, la directora del establecimiento, Profesora Hilda Noemí Iturre de Cocuzza, y diversos miembros del Concejo Deliberante, entre ellos Cecilia Álvarez y Gabriel Armas. También estuvieron presentes directores de establecimientos educativos locales, funcionarios municipales, y representantes de instituciones sociales y culturales.
El acto comenzó con un discurso de apertura en el que se destacó la importancia de recordar el sacrificio de los héroes de Malvinas y se resaltó el papel fundamental de la memoria histórica. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a Omar Alfredo Madrid, un joven de El Tala que, con tan solo 19 años, dio su vida en la guerra de Malvinas. A través de un video especialmente preparado, los presentes pudieron conocer su historia de una manera profundamente humana y conmovedora, narrada por su madre, Rita Madrid.
Omar no solo fue un combatiente más en el campo de batalla; él representó a toda una generación de jóvenes que, en circunstancias extremas, se vieron obligados a enfrentar lo peor de la guerra. Su sacrificio, que arrancó a una madre de su hijo, se convierte en un símbolo de valentía y amor por la Patria. Al recordar su historia, no solo se recuerda a un joven taleño, sino a todos aquellos que, sin dudarlo, dieron lo más grande que tienen: su vida, por un ideal colectivo. En sus palabras, Rita Madrid destacó cómo su hijo vivió con dignidad y cómo su memoria sigue viva, no solo en su familia, sino también en la comunidad, que lo recuerda con orgullo y agradecimiento.
En su intervención, el intendente Ponce subrayó la necesidad de mantener viva la memoria de los caídos en Malvinas. "Recordar a nuestros héroes es un acto de justicia y de respeto hacia aquellos que dieron lo más valioso por la Patria", afirmó. Además, hizo hincapié en el papel que juega la educación en la preservación de esta memoria, asegurando que las nuevas generaciones deben comprender el valor de la soberanía nacional y el sacrificio de quienes lucharon por ella.
El acto concluyó con un sentido homenaje a los veteranos de guerra presentes, a quienes se les ofreció un reconocimiento público por su valentía y compromiso. En la ceremonia, se reafirmó el compromiso de la comunidad de El Tala de seguir promoviendo el respeto y la valorización de la memoria histórica, como una forma de honrar a los caídos y garantizar que el legado de Malvinas continúe siendo parte de la identidad nacional.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.