
Retiran la "carpa docente" de Plaza 9 de Julio tras dos años de protesta
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Municipalidad de Metán reforzó su compromiso con la inclusión. Iluminó de azul el Palacio Municipal y avanza en la construcción de la primera plaza inclusiva en barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA.
Actualidad02/04/2025En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Municipalidad de San José de Metán reafirmó su compromiso con la inclusión a través de diversas acciones, entre ellas la iluminación del Palacio Municipal con luces azules y la construcción de la primera plaza inclusiva en la ciudad, ubicada en barrio Docente.
El intendente José María Issa destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando que la concientización es un fundamental para la integración de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). “Trabajamos en generar espacios accesibles para que todos los niños puedan jugar y desarrollarse en igualdad de condiciones. La inclusión no debe ser un concepto abstracto, sino una realidad concreta que se refleje en nuestras políticas públicas”, afirmó.
La plaza inclusiva, actualmente en construcción, contará con juegos adaptados diseñados para que los niños con TEA puedan disfrutar de un entorno seguro y accesible. Este proyecto responde a la necesidad de contar con espacios que favorezcan la participación de toda la comunidad, eliminando barreras y promoviendo la convivencia.
Durante la jornada, el Palacio Municipal fue iluminado de azul, color que simboliza la concientización sobre el autismo a nivel mundial. Con su característico diseño arquitectónico, el edificio destacó en la noche, acompañado por la luna en el cielo, ofreciendo una imagen representativa del compromiso municipal con la causa.
Desde la Municipalidad señalaron que estas acciones forman parte de una política integral de inclusión que continuará desarrollándose en la ciudad. “No se trata solo de un día, sino de un trabajo constante para que las personas con TEA y sus familias se sientan parte activa de la sociedad”, agregó Issa.
La concientización sobre el autismo implica comprender sus características, fomentar la empatía y eliminar los prejuicios. La construcción de espacios adaptados es un paso concreto en este sentido, garantizando que todos los niños puedan disfrutar de su derecho al juego y la recreación sin limitaciones.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
Se trata de una estructura de concreto y piedras ubicada en la calle Talapampa 711. El mismo se encontraba sobre la línea de vereda, provocando obstrucción peatonal en la zona y generando riesgos viales.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.