
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Sociedad03/04/2025Para muchas personas, acceder a un terreno es el resultado de años de sacrificio, privaciones y esfuerzo. No se trata solo de un espacio físico, sino del sueño de una vida, de la seguridad de tener un techo propio después de luchar incansablemente para lograrlo. Sin embargo, en ocasiones, la burocracia, los vacíos legales y el accionar de terceros pueden arrebatar en un instante aquello que costó una vida entera construir.
En El Quebrachal, una mujer de avanzada edad deberá abandonar su vivienda tras una orden judicial de desalojo. A pesar de haber adquirido el terreno y edificado su casa con esfuerzo, una disputa legal determinó que debe entregarlo. La Justicia le otorgó siete días para retirarse, pero ante el temor a posibles episodios de violencia, decidió marcharse antes.
Entre lágrimas, la mujer manifestó su dolor y resignación ante la situación. “Me voy porque no quiero violencia. Tengo principios y valores, así me criaron".
Según información recabada por FactorInfo TV, la mujer, identificada como Ester, compró el terreno tiempo atrás y levantó su hogar. No obstante, posteriormente, un ingeniero, exfuncionario público, reclamó la propiedad del mismo predio, alegando haberlo adquirido por su cuenta. Tras un litigio, la sentencia judicial le dio la razón al ingeniero y ordenó el desalojo de Ester.
"Sé lo que es el respeto y quiero que quede claro que no soy una persona violenta. Le dejo la tierra al pobre ingeniero, que parece que no tiene. Me retiro con la frente en alto, porque tengo ética y valores. Así soy, y así seguiré siendo”, expresó Ester.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.