El sur salteño bajo la mira: secuestran animales silvestres y armas de fuego

Dos procedimientos rurales en Joaquín V. González y Rosario de la Frontera dejaron como resultado el secuestro de armas de fuego, animales silvestres sin vida y la demora de los involucrados por infracciones a la ley ambiental y portación sin documentación.

Policiales04/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Policía Rural

La División Policía Rural y Ambiental de Salta llevó a cabo distintos procedimientos de control preventivo en el marco de operativos destinados a la protección de los recursos naturales y al cumplimiento de la legislación vigente en materia ambiental. Las intervenciones se realizaron en los departamentos de Anta y Rosario de la Frontera, y concluyeron con demoras de personas, secuestro de armas de fuego y especies de fauna silvestre.

En Joaquín V. González, efectivos de la División Rural realizaban un control vehicular sobre ruta provincial N.º 46, a la altura del kilómetro 5, cuando interceptaron una motocicleta donde el conductor transportaba un rifle sin la documentación respaldatoria exigida por la normativa vigente. Por tal motivo, se procedió al secuestro del arma de fuego, labrándose las actuaciones correspondientes. La persona involucrada fue puesta a disposición de la Fiscalía Penal de El Quebrachal.

Policía - copia

En otro procedimiento, realizado en Rosario de la Frontera, personal policial detuvo la marcha de un vehículo sobre ruta provincial N.º 25, en inmediaciones del barrio San Martín. Al inspeccionar el rodado, se constató que transportaba dos ejemplares de corzuelas sin vida y un rifle. En virtud de lo detectado, se labró infracción conforme al artículo 91 de la Ley Provincial N.º 7135/01, que prohíbe la caza y transporte de especies protegidas. También se procedió al secuestro del arma y de los animales. La intervención quedó a cargo de la Fiscalía Penal N.º 4.

Escopeta

Los procedimientos forman parte de los operativos que la Policía de la Provincia de Salta lleva adelante con carácter permanente en zonas rurales, con el objetivo de prevenir delitos ambientales, el uso indebido de armas y la depredación de la fauna autóctona.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.