
JV González: recuperan elementos de dudosa procedencia en barrio El Empuje
Un hombre de 30 años fue demorado tras un operativo iniciado por una alerta ciudadana. La Fiscalía Penal local tomó intervención.
Dos procedimientos rurales en Joaquín V. González y Rosario de la Frontera dejaron como resultado el secuestro de armas de fuego, animales silvestres sin vida y la demora de los involucrados por infracciones a la ley ambiental y portación sin documentación.
Policiales04/04/2025La División Policía Rural y Ambiental de Salta llevó a cabo distintos procedimientos de control preventivo en el marco de operativos destinados a la protección de los recursos naturales y al cumplimiento de la legislación vigente en materia ambiental. Las intervenciones se realizaron en los departamentos de Anta y Rosario de la Frontera, y concluyeron con demoras de personas, secuestro de armas de fuego y especies de fauna silvestre.
En Joaquín V. González, efectivos de la División Rural realizaban un control vehicular sobre ruta provincial N.º 46, a la altura del kilómetro 5, cuando interceptaron una motocicleta donde el conductor transportaba un rifle sin la documentación respaldatoria exigida por la normativa vigente. Por tal motivo, se procedió al secuestro del arma de fuego, labrándose las actuaciones correspondientes. La persona involucrada fue puesta a disposición de la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
En otro procedimiento, realizado en Rosario de la Frontera, personal policial detuvo la marcha de un vehículo sobre ruta provincial N.º 25, en inmediaciones del barrio San Martín. Al inspeccionar el rodado, se constató que transportaba dos ejemplares de corzuelas sin vida y un rifle. En virtud de lo detectado, se labró infracción conforme al artículo 91 de la Ley Provincial N.º 7135/01, que prohíbe la caza y transporte de especies protegidas. También se procedió al secuestro del arma y de los animales. La intervención quedó a cargo de la Fiscalía Penal N.º 4.
Los procedimientos forman parte de los operativos que la Policía de la Provincia de Salta lleva adelante con carácter permanente en zonas rurales, con el objetivo de prevenir delitos ambientales, el uso indebido de armas y la depredación de la fauna autóctona.
Un hombre de 30 años fue demorado tras un operativo iniciado por una alerta ciudadana. La Fiscalía Penal local tomó intervención.
Ocurrió en la madrugada de este sábado durante un patrullaje de Comisaría 1. Se recuperaron los bienes sustraídos y tomó intervención la Fiscalía Penal 1.
Un hombre fue herido con un arma blanca durante la madrugada del viernes y permanece internado en el hospital San Bernardo. La fiscalía investiga el hecho.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
En un acto oficial, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado entregó a la UNSa el primer testimonio de la escritura de su sede regional Sur en Metán, garantizando seguridad jurídica y fortaleciendo la infraestructura educativa en el norte provincial.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.