Cayó “El Rosarino”: vendía droga frente a un predio frecuentado por jóvenes

Un joven de 22 años fue condenado por tenencia de droga tras una denuncia anónima que derivó en un operativo en la vía pública. La Justicia dictó sentencia en el marco de un juicio abreviado.

Judiciales08/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Drogas P

El pasado 19 de febrero de 2025, personal de la División Drogas Peligrosas procedió a la detención de un joven de 22 años, conocido en la zona como "El Rosarino", en inmediaciones de la Ruta Provincial 25, frente al predio de Brain, en la localidad de El Tala. La investigación se originó a partir de una denuncia anónima que advirtió sobre la comercialización constante de estupefacientes, en un punto señalado como habitual de tránsito de jóvenes.

En el procedimiento se incautaron 45,9 gramos de marihuana entre picadura y cogollos, 42 semillas de cannabis sativa, elementos de fraccionamiento (recortes de polietileno, tijera, papel para armar), dinero en efectivo y dispositivos de almacenamiento digital. El operativo fue ejecutado con intervención de las autoridades judiciales competentes.

La causa tramitó ante el Juzgado de Garantías 1 de Metán, a cargo del juez Mario Teseyra, quien convocó a una audiencia flexible y multipropósito para determinar la continuidad del proceso penal. En dicha instancia, las partes informaron que habían arribado a un acuerdo de juicio abreviado, en el cual la fiscalía modificó la calificación legal inicial por la de tenencia simple de estupefacientes.

El magistrado interrogó al imputado sobre el alcance del acuerdo, advirtiéndole sobre su derecho a un juicio oral y público y a la confrontación de pruebas. El joven manifestó de forma expresa su consentimiento, reconociendo la materialidad del hecho y su responsabilidad penal.

En consecuencia, se dictó sentencia condenatoria por tenencia simple de estupefacientes (art. 14, segundo párrafo, de la Ley 23.737), imponiéndose la pena de un año de prisión de ejecución condicional, junto a reglas de conducta específicas. Entre ellas, la prohibición expresa de sembrar, cultivar, transportar, acopiar o comercializar estupefacientes, bajo apercibimiento de revocación de la condicionalidad ante cualquier incumplimiento.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Caso servicio penitenciario

Confirman que hubo complicidad penitenciaria con red narco en la cárcel de Salta

Por Expresión del Sur
Judiciales08/08/2025

En el juicio por la red narcocriminal carcelaria, el director del Servicio Penitenciario reconoció que hubo beneficios indebidos para internos con la participación de personal penitenciario. También declararon investigadores de la UFINAR y se expusieron pruebas sobre el funcionamiento de la organización delictiva desde el penal.

Noticias más leídas