
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
En su sexta sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Metán aprobó una serie de proyectos orientados a mejorar el espacio público, reforzar el cumplimiento normativo y atender demandas vecinales en distintos sectores de la ciudad.
Actualidad09/04/2025Este miércoles, el Concejo Deliberante de San José de Metán llevó a cabo la sexta sesión ordinaria del período legislativo 2025. En la oportunidad, los ediles trataron un total de siete expedientes, entre proyectos de ordenanza, solicitudes de informe y declaraciones de interés, todos los cuales fueron aprobados.
La sesión, desarrollada en la Sala “Democracia” del edificio legislativo ubicado en avenida Suiza, reflejó una agenda centrada en obras urbanas, señalización, normativas pendientes y regularización de disposiciones vigentes.
Entre los temas destacados, se aprobó la colocación de nueva iluminación sobre calle 20 de Febrero, en barrio Lugano, así como la instalación de carteles de prohibición de estacionamiento dentro de la Plazoleta Gutiérrez. Ambas iniciativas fueron impulsadas por el bloque Salta Nos Une.
El bloque del Partido Justicialista presentó un proyecto de declaración de interés referido a la pavimentación de la calle Güemes —entre Alfredo Palacios y Macacha Güemes—, que también obtuvo acompañamiento unánime. A su vez, se aprobaron propuestas relativas a la regulación de juegos subalocados y al destino de fondos provenientes de operaciones con Agricultores Federados Argentinos.
Sobre el final de la sesión, se incorporó un nuevo expediente, presentado por el bloque Somos Metán, solicitando dar cumplimiento efectivo a la Ordenanza N.º 4.241/22, medida que también fue avalada por el cuerpo legislativo.
Las disposiciones fueron registradas bajo el Acta N.º 1.692, en el marco de una jornada deliberativa que marcó continuidad institucional y avance en asuntos de interés comunitario.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.