
Alerta por estafas telefónicas: delincuentes ofrecen turnos para vacunación
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
Argentina10/04/2025El Gobierno hizo esfuerzos durante toda la jornada por bajarle el precio al paro general organizado por la CGT, que contó con la adhesión de gremios importantes y tuvo acatamiento dispar, findamentalmente porque el sindicato de los colectiveros no se sumó a la medida.
En la gestión de Javier Milei tildaron a la medida de fuerza como un problema de la “casta sindical”, se apalancaron en el movimiento que se registró en la calle de autos particulares y ómnibus y arremetieron:
“El paro fue una lágrima. La percepción es que la gente está cansada de los gremios y que esto deja a la CGT en una posición endeble”.
Así lo transmitió una fuente del Gobierno que siguió de cerca el devenir del paro general, el tercero desde que asumió Milei. En la Casa Rosada, al inicio del día aseguraron que el paro “no alteraba” al Gobierno y ningunearon la medida laboral. Además, construyeron una narrativa contra la “casta” de los líderes sindicales, como si la medida fuera solo de ellos y no de los trabajadores de los gremios.
“No nos cambia en nada el paro, no nos afecta. Lo unico que hacen los gremialistas es perjudicar a los argentinos. Igual la jornada viene siendo bastante normal. Es irrelevante”, dijo un ladero del Presidente en Balcarce 50.
Más tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló: “Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos. Dejan al trabajador sin tren ni subte mientas ellos se mueven en autos importados“.
La CGT, en rigor, tiene representación de Camioneros dentro de su triunvirato de conducción, a través de Octavio Argüello, que responde a Hugo Moyano, pero también suma a otras vertientes, con Héctor Daer, de la Sanidad; y Carlos Acuña, de las estaciones de servicio.
Adorni, que hoy suspendió su conferencia de prensa, aseguró tras una extensa reunión de gabinete en Casa Rosada que “es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores” y resaltó que “es el tercer paro que le hacen a Milei frente a los cero que le hicieron a Alberto Fernández”.
El Gobierno le puso cifras al paro y aseguró que “le cuesta 880 millones de dólares a los argentinos”. También difundió la línea 134 para denunciar “aprietes” para participar de la medida de fuerza. En las terminales de trenes, la secretaría de Seguridad dispuso un mensaje en las pantallas donde se informan los servicios titulado “Ataque a la República”. “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar”.
En la Casa Rosada, además, aseguraronque mañana el Poder Ejecutivo les descontará los haberes del día a los empleados estatales que hayan adherido al paro general de la CGT. La medida, sin embargo, no se oficializó. Ni la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) recibieron notificaciones formales sobre esta resolución.
En el paro anterior, del 9 de mayo de 2024, el Gobierno le había lanzado la misma advertencia a los estatales. Las fuentes gremiales difieren sobre lo que ocurrió aquella vez. En un sector señalan que la medida no se efectivizó completamente y que muchos empleados se encontraron con su sueldo completo en la siguiente liquidación. En otro, advierten que sí se registraron los descuentos.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El dólar mayorista sigue operando en el techo de la banda cambiaria a $1.474,50. En el Banco Nación, el minorista subió $10 y finalizó en $1.495. El blue saltó a $1.510.
Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
La comunidad de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán celebrará este domingo 12 de octubre, a las 20, la Santa Misa en la que el presbítero Raúl Ernesto Fleckenstein tomará posesión del Ministerio Pastoral.
Efectivos de la Policía Rural incautaron un cargamento de carbón vegetal ilegal en la ruta provincial 5, a la altura de Luis Burela. La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde vecinos denunciaron persecución hacia los trabajadores rurales.
El entrenador falleció a los 69 años tras una larga lucha contra una dura enfermedad. Sus asistentes estuvieron al frente en los últimos partidos y prácticas.
Esta mañana, la División de Drogas Peligrosas de Metán ejecutó un operativo de alto riesgo que incluyó cinco allanamientos simultáneos. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas y se secuestraron pasta base, marihuana, dinero en efectivo y un vehículo, en el marco de investigaciones contra la venta de estupefacientes al menudeo.
El intendente Federico Sacca se refirió a la visita inesperada del gobernador Gustavo Sáenz a El Galpón y aclaró que el mandatario provincial realizó una parada en su viaje hacia la ruta 9/34 para saludar a vecinos y funcionarios locales.