
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
El senador Javier Mónico informó que se tomó la decisión de avanzar en la construcción del nuevo edificio para el Colegio Juan B. Cabral de Antillas.
Educación11/04/2025Rosario de la Frontera se prepara para dar un importante paso en el ámbito educativo con la próxima constitución de un nuevo establecimiento educativo en la localidad. El anuncio se realizó tras una reunión sostenida entre el senador Javier Mónico, la ministra de Educación, Cristina Fiore y el secretario de infraestructura, Hugo de la Fuente donde los funcionarios discutieron los detalles y avances del proyecto.
La reunión tuvo lugar el día de ayer en las oficinas del Ministerio de Educación, donde Mónico destacó la importancia de contar con más instituciones educativas para mejorar la calidad de la educación en la región.
La ministra Fiore, por su parte, expresó su entusiasmo por el proyecto y se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades locales para implementar todas las medidas necesarias que permitan la pronta inauguración del nuevo establecimiento.
El nuevo establecimiento está diseñado para albergar a un número significativo de estudiantes, ofreciendo diversas modalidades de enseñanza que se adapten a las necesidades de la población local. Entre las características que se prevén incluyen aulas modernas, espacios para actividades extracurriculares y acceso a la tecnología.
La creación de esta nueva infraestructura educativa no solo beneficiará a los estudiantes de Rosario de la Frontera, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad, generando empleo y promoviendo la participación activa de los padres en el proceso educativo.
Las autoridades locales esperan que la construcción del establecimiento comience en los próximos meses, una vez que se finalicen los trámites administrativos y se aseguren los fondos necesarios. Con este proyecto, Rosario de la Frontera da un paso significativo hacia la mejora de su sistema educativo y la formación de futuros ciudadanos comprometidos y capacitados.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.