
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
El operativo gineco-obstétrico que se desarrolla mensualmente en zonas rurales del sur salteño tuvo una nueva intervención en las localidades de Los Rosales y San José de Orquera, donde se brindó atención especializada, estudios diagnósticos y seguimiento integral a mujeres sin acceso regular al sistema de salud.
Salud11/04/2025Como parte del programa de atención sanitaria territorial, se desarrolló un nuevo operativo de salud gineco-obstétrica en las zonas de Los Rosales y San José de Orquera, bajo la coordinación del Dr. Raúl Aparicio. La iniciativa, que comenzó hace más de tres años, forma parte de una política sostenida del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, encabezado por el Dr. Federico Mangione, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud en áreas alejadas de los centros urbanos.
Durante la jornada se efectuaron estudios ginecológicos completos que incluyeron exámenes de ecografía, toma de Papanicolaou (PAP), controles de embarazo, consejería en planificación familiar, programación de cirugías tanto ginecológicas como obstétricas, y biopsias. Asimismo, se gestionaron interconsultas con hospitales de mayor complejidad para pacientes que requieren seguimiento especializado.
Este modelo de atención itinerante permite realizar intervenciones preventivas, diagnósticos precoces y seguimientos médicos en lugares donde el acceso a servicios especializados resulta limitado. Además, se destaca la continuidad operativa del programa y su constante fortalecimiento con equipamiento técnico, recurso humano calificado y logística sanitaria.
Desde el equipo a cargo se resaltó el compromiso del personal de salud, quienes mes a mes llevan adelante este trabajo en terreno, garantizando cobertura y respuestas efectivas a la población. “Es una tarea que asumimos con responsabilidad y vocación. La salud debe ser accesible para todos”, concluyó Aparicio.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.