Sanatorio del Rosario: una inversión de 5 millones de dólares para la salud

Se trata de un nuevo centro de salud privado que ofrece internación, atención ambulatoria y servicios de alta complejidad, con capacidad para 45 camas y proyección académica a futuro.

Salud16/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Sanatori o del Rosario

Con una inversión superior a los cinco millones de dólares, quedó inaugurado el Sanatorio del Rosario, una institución médica privada que se perfila como uno de los centros de atención sanitaria de mayor complejidad en el sur provincial. El acto contó con la presencia del director médico del sanatorio, Dr. Miguel Huamán; el contador Aldo Falco, socio fundador; el Dr. Conde, profesional colaborador; y el intendente de la ciudad, Kuldeep Singh.

El sanatorio está ubicado en el edificio que anteriormente ocupaba la Clínica Rosario. Cuenta con 45 camas distribuidas en distintas modalidades, quirófanos, áreas de internación, guardia permanente, consultorios externos y servicios complementarios, entre ellos diagnóstico por imágenes y laboratorio. Se prevé su funcionamiento en tres etapas-, la primera ya en marcha, orientada a la atención médica general; una segunda que buscará promover la formación e investigación profesional; y una tercera destinada a convertir al centro en una referencia de tercer nivel para tratamientos complejos.

Huaman

Durante la inauguración, el Dr. Huamán destacó que la concreción del proyecto demandó más de una década de trabajo y compromiso. “Pasaron mas de 14 años desde aquel inicio, cuando trabajaba en una clínica y empecé a enamorarme de esta ciudad. Fueron años de espera, sacrificios personales, residencias, formación en el exterior. Pero lo que me enseñaron mis padres fue claro: amar la medicina y respetar al paciente”, expresó.

También agradeció el respaldo recibido por distintos sectores sociales y políticos. “No tenemos una bandera política, pero sí un profundo agradecimiento. Hubo personas que nos ayudaron con materiales, instalaciones eléctricas, plomería. En Tucumán fue difícil avanzar con un proyecto de esta magnitud. Aquí fue distinto, y por eso decidimos seguir apostando a Rosario”, afirmó.

Camas

En relación con los próximos pasos, anticipó que se trabajará durante 20 días en la validación de protocolos y trámites formales ante los organismos de habilitación. “La idea es garantizar que, desde el ingreso, el paciente reciba lo que ofrecemos: calidad, seguridad y contención”, señaló.

Huamán también recordó a su padre, a quien definió como el impulsor original del proyecto. “Extrañamos su presencia, pero lo recordamos con este logro que también es suyo. Él me enseñó a mirar la medicina con respeto”, concluyó.

Sanatorio Rosario

Por su parte, el CPN Falco remarcó que el emprendimiento generará empleo para cerca de cien personas. “Fue una apuesta fuerte. Me encontré con el doctor Huamán en un café, me comentó del proyecto y le dije: ‘Vamos con todo’. Le dimos otra estructura y otro ritmo. En este contexto del país, muchos se frenan; nosotros decidimos avanzar”, indicó.

El Dr. Conde, uno de los profesionales que acompañó el proceso, también se refirió a la importancia de la obra: “Me siento parte de este proyecto porque los conozco desde el primer día. Venían desde Tucumán a ver cada detalle. Rosario y todo el departamento La Candelaria necesitaban que este sanatorio vuelva a funcionar”.

Funcionarios

En tanto, el intendente Singh destacó el impacto positivo que tendrá el sanatorio en el sistema de salud local. “La apertura del Sanatorio del Rosario es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Acompañamos este proceso porque creemos que la salud debe estar en el centro de las prioridades. Este es un ejemplo de inversión privada con compromiso comunitario”, afirmó.

El nuevo sanatorio abre sus puertas en un contexto sanitario complejo, con alta demanda de servicios y limitaciones estructurales en la región. La iniciativa se presenta como una alternativa concreta para fortalecer la atención médica, con estándares profesionales y equipamiento de última generación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas