
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Durante la Semana Santa, la comunidad católica de Joaquín V. González participará de las tradicionales celebraciones litúrgicas organizadas por la Parroquia Santo Domingo de Guzmán.
Cultura17/04/2025La comunidad católica de Joaquín V. González se prepara para vivir con fervor la Semana Santa, un momento de reflexión, oración y encuentro con los misterios de la fe. La Parroquia Santo Domingo de Guzmán organizó una serie de liturgias y celebraciones que invitan a todos los fieles a participar en los ritos que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
La jornada comenzará con la Misa de la Cena del Señor, que tendrá lugar en dos horarios: a las 19:00 en la Capilla del Barrio San Antonio y a las 21:00 en el Templo Parroquial. Durante la liturgia, se llevará a cabo el tradicional Lavatorio de los Pies, un acto simbólico que recuerda el gesto de humildad de Cristo. Posteriormente, se realizará la Adoración del Santísimo Sacramento, invitando a la comunidad a un momento de recogimiento y adoración.
Este día será dedicado a la Celebración de la Pasión del Señor, a las 17:00 en el Templo Parroquial. En esta liturgia, los fieles recordarán la crucifixión de Jesús y su entrega por la humanidad. Al finalizar la celebración, se llevará a cabo la Adoración de la Cruz, donde cada creyente tendrá la oportunidad de venerar el madero de la salvación. La jornada culminará con el tradicional Vía Crucis, que partirá desde el Templo Parroquial a las 19:00 y recorrerá las principales calles de la ciudad, incluyendo la Avenida General Güemes, Avenida Rivadavia, calle Arenales, 20 de Febrero y Avenida Roberto Romero, hasta la Capilla del Barrio San Antonio.
El Sábado Santo será un día de silencio y reflexión, esperando la Resurrección de Cristo. La jornada culminará con la Vigilia Pascual y Liturgia Eucarística, que se celebrará a las 19:00 en la Capilla del Barrio San Antonio y a las 21:00 en el Templo Parroquial. Los fieles deberán llevar una vela para participar en este rito simbólico que marca el paso de la oscuridad a la luz de la Resurrección.
Las actividades programadas invitan a los católicos de Joaquín V. González a unirse en comunidad, profundizando en el misterio de la Pasión y Resurrección de Cristo, con la esperanza de renovar su fe y compromiso cristiano en esta Semana Santa.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.