
Tras el incendio en la Alcaldía, el CNPT advirtió graves condiciones de detención
El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro. El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos.
Actualidad22/04/2025
Carolina Saravia
Este miércoles 23 de abril comenzará la capilla ardiente del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, tras el fallecimiento del pontífice a los 88 años. Su muerte, ocurrida el lunes tras sufrir un ictus, ha generado un profundo impacto en todo el mundo católico.


Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de la residencia, donde permanece rodeado de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma.

Durante tres días, fieles de distintos países podrán acercarse a despedirse del Papa en el corazón del Vaticano. Previamente, su cuerpo será velado en la capilla privada de la Casa Santa Marta, residencia que eligió durante su pontificado por sobre el tradicional Palacio Apostólico.
En sus manos sostiene un rosario negro, otro de los emblemas religiosos ligados a la oración y la devoción mariana, a la que el papa Bergoglio tenía profunda veneración.

El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana (hora local), en la Plaza de San Pedro. Como parte de su deseo personal, Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
Con ello, se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano, justo frente al ícono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía rezar antes y después de cada viaje apostólico.
Los actos que rodean su despedida reflejan el estilo austero y cercano que marcó su pontificado, alejándose de ciertos protocolos tradicionales para mantenerse fiel a su impronta pastoral.



El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El gobernador de Salta se reunirá este jueves con el presidente Javier Milei. Aseguró que reclamará una mirada federal y la ejecución de las obras comprometidas con la provincia. “Salta no puede seguir esperando”, remarcó.

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

