
Amenazó con un cuchillo a su ex tras violenta pelea y quedó en libertad condicional
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Se los acusa de homicidio en riña agravado por el uso de armas ocurrido en diciembre del 2024 en la localidad de Aguas Blancas
Judiciales23/04/2025Cinco gendarmes fueron imputados por el homicidio de un trabajador informal de 27 años, ocurrido en diciembre del año pasado, cuando se encontraba a la vera del río Bermejo, en la localidad salteña de Aguas Blancas. La reacción de los oficiales aún es motivo de averiguación; sin embargo, se confirmó que la víctima se encontraba con un grupo de personas que trasladaban varios bultos de norte a sur.
El caso fue formalizado a pedido del fiscal subrogante Marcos Romero, quien, con el apoyo de la jueza federal Ivana Hernández, imputó a los efectivos de Gendarmería Nacional por el delito de homicidio en riña agravado por el uso de armas de fuego contra Fernando Gómez.
El hecho ocurrió en horas de la madrugada del 18 de diciembre en la zona conocida como “Coca Quemada” a unos 500 metros del puesto de la Sección 28 de Julio de Gendarmería. Según el relato de testigos, en ese momento, se produjo un enfrentamiento entre la fuerza nacional y las personas que transitaban la zona acarreando mercadería. Fue en ese contexto que Gómez resultó alcanzado por “dos municiones esféricas de plomo” que le perforaron la tráquea y afectaron sus pulmones, provocando su muerte minutos después.
En el sumario preventivo emitido por los agentes que vigilaban los sectores “Camino pistola”, “El arbolito” y el puesto 28 de julio, señalaron que el enfrentamiento se había dado entre los mismos contrabandistas a causa de una pelea por la mercadería que transportaban, que incluía hojas de coca, cigarrillos y cocaína. Sin embargo, los impactos que recibió Gómez eran compatibles con las armas que tenía encima los gendarmes. Por su parte, la investigación fiscal especificó que el enfrentamiento comenzó cuando un grupo de mujeres, conocidas como “campaneras”, vio al personal y alertó a los trabajadores informales, lo que llevó a una serie de disparos que alcanzaron al hombre de 27 años.
El fiscal Romero destacó el trabajo de campo realizado por la División Homicidios de la policía salteña, que incluyó una inspección ocular en el lugar de los hechos. Esto permitió reforzar la teoría de que la muerte de Gómez fue consecuencia directa de los disparos realizados por los oficiales. En este sentido, se formalizó la imputación realizada el 1° de abril de este año, al tiempo que la jueza aceptó las peticiones del fiscal y autorizó nuevas medidas de prueba.
El enfrentamiento tuvo lugar en una zona caliente de contrabando de mercadería y tráfico de drogas, en donde los llamados “bagayeros” atraviesan el río a la altura de Aguas Blancas.
A raíz de esta problemática, el interventor del mencionado municipio, Adrián Zigarán, había confirmado en enero pasado que avanzarían con la construcción de un alambrado en la frontera, para asegurar que todas las personas que entren y salgan del país realicen los trámites migratorios.
Esta decisión, impulsada por el Ministerio de Seguridad Nacional como parte del “Plan Güemes” para fortalecer las zonas limítrofes, lo que generó el rechazo del gobierno de Bolivia.
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Un joven de 24 años fue acusado de hacerse pasar por detective para robarle 30 mil pesos a un menor en la vía pública. La Justicia le concedió la probation bajo reglas de conducta por un año.
El producto fue incautado por falta de documentación. La fiscal María Celeste García Pisacic solicitó que, en lugar de ser devuelto, sea entregado a entidades comunitarias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.