
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
El municipio avanza con el recambio de luminarias en el barrio Radio Estación, donde se instala alumbrado LED para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio público.
Sociedad24/04/2025En el marco del plan integral de modernización del alumbrado público, la Municipalidad de Joaquín V. González continúa con el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED en distintos sectores de la ciudad. En esta etapa, los trabajos se concentran en el Barrio Radio Estación, donde se colocan nuevas luminarias en las arterias comprendidas entre las calles Arenales y 20 de Febrero.
La obra, que busca mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad y optimizar el consumo energético, es supervisada por el intendente Juan Domingo Aguirre y ejecutada por personal de la Dirección de Electricidad del municipio. Las tareas continuarán en los próximos días hasta completar el recambio total del alumbrado en ese sector.
Además del nuevo sistema de iluminación, el municipio informó que se prevén labores de nivelación, compactación y enripiado en varios pasajes del barrio, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y las condiciones generales del espacio público.
En paralelo, el área de Obras Públicas avanza con tareas de mantenimiento del alumbrado en las localidades de Coronel Olleros y El Ceibalito. Allí se realiza el control de columnas, reparación de equipos y reposición de lámparas, como parte de un operativo que se irá extendiendo a otros puntos del municipio.
Consultado sobre estas acciones, el intendente Aguirre manifestó: "Estamos trabajando para que cada rincón de Joaquín V. González tenga servicios de calidad. Cambiar a LED no es solo una mejora técnica, es también una decisión que cuida el ambiente, reduce gastos y da más seguridad a nuestros vecinos".
Y agregó: "La gestión no se queda en los papeles. Estamos en el territorio, controlando obras, escuchando a la gente y resolviendo lo que falta. Vamos a seguir avanzando, barrio por barrio, porque ese es el compromiso que asumimos".
Desde el municipio confirmaron que el programa de iluminación continuará en otros barrios y parajes en las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar una cobertura total en el corto plazo.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.