
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El municipio avanza con el recambio de luminarias en el barrio Radio Estación, donde se instala alumbrado LED para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio público.
Sociedad24/04/2025En el marco del plan integral de modernización del alumbrado público, la Municipalidad de Joaquín V. González continúa con el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED en distintos sectores de la ciudad. En esta etapa, los trabajos se concentran en el Barrio Radio Estación, donde se colocan nuevas luminarias en las arterias comprendidas entre las calles Arenales y 20 de Febrero.
La obra, que busca mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad y optimizar el consumo energético, es supervisada por el intendente Juan Domingo Aguirre y ejecutada por personal de la Dirección de Electricidad del municipio. Las tareas continuarán en los próximos días hasta completar el recambio total del alumbrado en ese sector.
Además del nuevo sistema de iluminación, el municipio informó que se prevén labores de nivelación, compactación y enripiado en varios pasajes del barrio, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y las condiciones generales del espacio público.
En paralelo, el área de Obras Públicas avanza con tareas de mantenimiento del alumbrado en las localidades de Coronel Olleros y El Ceibalito. Allí se realiza el control de columnas, reparación de equipos y reposición de lámparas, como parte de un operativo que se irá extendiendo a otros puntos del municipio.
Consultado sobre estas acciones, el intendente Aguirre manifestó: "Estamos trabajando para que cada rincón de Joaquín V. González tenga servicios de calidad. Cambiar a LED no es solo una mejora técnica, es también una decisión que cuida el ambiente, reduce gastos y da más seguridad a nuestros vecinos".
Y agregó: "La gestión no se queda en los papeles. Estamos en el territorio, controlando obras, escuchando a la gente y resolviendo lo que falta. Vamos a seguir avanzando, barrio por barrio, porque ese es el compromiso que asumimos".
Desde el municipio confirmaron que el programa de iluminación continuará en otros barrios y parajes en las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar una cobertura total en el corto plazo.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El Presidente de la Liga Metanense de Fútbol, concreta una gestión histórica. Llegan los tres trofeos de la Selección y lo acompaña el intendente José María Issa.
La Provincia decretó siete días de duelo por la muerte de Jorge Mario Bergoglio. Más allá del gesto institucional, el recuerdo de su mensaje interpela también a los pueblos del interior.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
El ministro reconoció tensiones tras la disputa entre Bettina Romero y Emiliano Durand, pero destacó el diálogo entre Sáenz y Juan Carlos Romero.