
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La Municipalidad de Salta continúa trabajando para organizar la ciudad en todos los aspectos. Es por eso que ayer tarde, en un trabajo conjunto con la Provincia, se entregaron 250 escrituras de viviendas de entre más de 30 barrios.
Actualidad06/05/2025La entrega se llevó a cabo en la Escuela de Emprendedores, ubicada en avenida Independencia 910, fue en el marco de la regularización dominial que se lleva adelante.
El intendente Emiliano Durand estuvo presente en el acto, al igual que el gobernador Gustavo Sáenz.
“Lo que más queríamos es que la gente sea dueña de lo suyo. Es un objetivo que logramos trabajando a la par con el Gobierno de la provincia. Estamos felices de poder concretar esta regularización”, expresó el Intendente de la ciudad.
Mientras que, el Gobernador siguió el lineamiento del jefe comunal, y mencionó: “La espera de todos los ciudadanos que estuvieron presentes terminó y podrán disfrutar de tener sus escrituras”.
“Estas escrituras les dan seguridad jurídica a las familias. Es por eso que estamos muy contentos de trabajar junto a la Secretaría de Tierra y Bienes de la provincia, con el objetivo de buscar lo mejor para los salteños”, dijo Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana del municipio.
Por su parte, las familias que recibieron las escrituras se mostraron emocionadas y felices por lograr obtener estos documentos después de muchos años de habitar sus viviendas.
Este fue el caso de Yola Saavedra, una mujer del barrio 20 de Junio que agradeció a las autoridades por la entrega de las escrituras. “Es muy emocionante, hace mucho tiempo buscaba esto”, agregó.
Mismo caso para vecinas del barrio La Angostura, quienes no ocultaron su felicidad y se mostraron muy agradecidas por el acontecimiento que vivieron esta tarde en la Escuela de Emprendedores.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.