
Elecciones 2025: en CABA esperan por los primeros resultados oficiales
Los vecinos de CABA concurrieron este domingo a las urnas para renovar 30 bancas de la Legislatura y 105 comuneros.
El municipio de Apolinario Saravia se prepara para las elecciones provinciales, donde los ciudadanos definirán representantes en la categoría de diputados y 10 convencionales para redactar la primera Carta Orgánica Municipal.
Elecciones 202511/05/2025Apolinario Saravia se alista para una jornada electoral clave. Con un padrón de aproximadamente 10.600 electores y un total de 28 mesas habilitadas, los vecinos podrán votar en distintos establecimientos del municipio del departamento Anta.
Las escuelas habilitadas son:
Escuela Nº 4178 Gregoria Matorras de San Martín (Pje. Lerma 189) - 9 mesas.
Escuela Nº 4519 Cap. Gob. Juan de San Martín (Salta 250) - 13 mesas, incluyendo 1 mesa extranjera.
Escuela Nº 4499 (Finca Las Flacas) - 1 mesa.
Escuela Nº 4562 San Héctor Valdivielso Sáez (Av. Sarmiento S/N - Cnel. Mollinedo) - 3 mesas.
Escuela Nº 4627 Ciudad de Salta (Palo a Pique) - 1 mesa.
Los ciudadanos de Apolinario Saravia deberán elegir, además de su representante en la categoría de diputado, a 10 convencionales que tendrán la responsabilidad de redactar la primera Carta Orgánica del municipio, estableciendo las bases legales e institucionales que regirán su organización y funcionamiento.
Candidatos a convencional Municipal de Apolinario Saravia
Los vecinos de CABA concurrieron este domingo a las urnas para renovar 30 bancas de la Legislatura y 105 comuneros.
Tanto la primera candidata del PRO, Silvia Lospennato, como el segundo en la lista, Hernán Lombardi, tienen domicilio en la provincia de Buenos Aires.
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.