Conductor es detenido con 2.77 de alcohol en sangre y lo multaron con 9 millones

Durante la madrugada de este domingo, personal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Puerto Madryn provincia de B.s A.s, llevó adelante operativos de control en distintos puntos de la ciudad.

Policiales20/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250520_180438_(1200_x_675_píxel)

Como resultado de estos controles, se detectaron graves infracciones vinculadas al consumo de alcohol al volante. Uno de los casos más preocupantes fue el de un conductor que manejaba una camioneta Ford Ranger y que registró 2.77 gramos de alcohol por litro de sangre.

Por esta infracción, se le aplicó una multa que asciende a los 9 millones de pesos, además de tener que afrontar los gastos correspondientes al acarreo del vehículo y las costas administrativas.

Otro hecho relevante ocurrió cuando un segundo conductor, que circulaba con 1.76 g/l de alcohol en sangre, intentó evadir el control y darse a la fuga. En su huida, colisionó contra tres vehículos antes de ser demorado por personal policial.

Según informó el medio El Diario, desde el área de Tránsito municipal destacaron la importancia de continuar con estos operativos, especialmente durante los fines de semana, con el objetivo de prevenir siniestros viales y desalentar la conducción en estado de ebriedad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?