
Metán: invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34
Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Los números derivan de los operativos desplegados el pasado mes en sectores estratégicos de la ciudad. Cabe destacar que estos controles se seguirán realizando buscando garantizar el orden y la seguridad de los salteños.
Interés General03/06/2025
José Alberto Coria
Con el propósito de bajar el índice de siniestralidad vial en puntos críticos de la ciudad, la Municipalidad lleva adelante, desde el inicio de la gestión del intendente Emiliano Durand, un amplio despliegue de acciones tendientes al mejor control de la circulación vehicular en la ciudad y al cumplimiento de las normativas legales vigentes.


La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial labró 7752 infracciones y secuestró 108 vehículos en mayo.
Las infracciones y las retenciones se realizaron por falta de documentación y alcoholemia positiva, entre otras normas viales que no se respetaron.
Se debe tener en cuenta que tan solo el último fin de semana se controlaron alrededor de 400 vehículos.
Desde el área indicaron que los operativos se seguirán realizando de manera sorpresiva en distintos sectores estratégicos de la capital salteña.




Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos días podría haber algunos chaparrones.

Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

