
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Comenzó la obra de ampliación del hospital de El Galpón y aseguraron que durante su ejecución se empleará mano de obra local para fortalecer el trabajo en la zona.
Sociedad06/06/2025Durante una reunión realizada este jueves, autoridades municipales, gremiales y técnicas acordaron la incorporación progresiva de trabajadores de El Galpón para participar en la ampliación del Hospital San Francisco Solano.
El encuentro contó con la presencia del intendente Federico Sacca, el delegado local de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Néstor Rodríguez; y el ingeniero Juan Carlos Segura, responsable técnico de la obra. Según se informó, ya comenzaron las tareas preliminares, como replanteos y excavaciones, y en esta primera etapa fueron contratadas 12 personas; 4 obreros calificados y 8 ayudantes.
Rodríguez sostuvo que “el compromiso es incorporar mano de obra de la zona. La idea es llegar a un total de entre 20 y 25 trabajadores a medida que la obra avance”. Por su parte, el ingeniero Segura indicó que el plazo de ejecución estimado es de 12 meses y que la demanda laboral irá creciendo de forma gradual, conforme se habiliten nuevos frentes de trabajo.
La obra es financiada por el Gobierno provincial y gestionada por la intendencia ante el Ministerio de Infraestructura. Se trata de una ampliación estructural del hospital, que contempla nuevos espacios para atención médica y servicios complementarios.
La ejecución no solo busca mejorar la capacidad del sistema sanitario, sino también dinamizar la economía local a través de la generación de empleo genuino en el rubro de la construcción.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.