En Saravia, el Municipio logró reactivar y sortear 40 viviendas que estaban paralizadas

El intendente Marcelo Moisés encabezó en Apolinario Saravia el sorteo de 40 viviendas del IPV, reactivadas con fondos provinciales tras la paralización de la obra por Nación.

Sociedad05/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
WhatsApp Image 2025-11-04 at 22.06.11

En un contexto nacional adverso para la obra pública, el intendente Marcelo Moisés logró concretar un paso importante al encabezar el sorteo de 40 viviendas del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), que fueron finalizadas con recursos propios del Gobierno de Salta tras haber quedado paralizadas por la suspensión de fondos nacionales.

El acto, realizado en el Centro Cultural Municipal ante la presencia de 185 familias inscriptas, marcó la culminación de una gestión que el propio Moisés calificó como “una muestra de compromiso y transparencia”, al conseguir que el sorteo se efectuara en la propia localidad, con participación directa de los vecinos. “Podría haberse hecho en Salta Capital, pero pedí que se realice acá, en Saravia, porque la gente tiene derecho a ver cómo se resuelven las cosas y a confiar en el proceso”, señaló el jefe comunal, quien remarcó la colaboración del gobernador Gustavo Sáenz y de la presidenta del IPV, arquitecta Laura Caballero.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 22.06.45

La obra, que había quedado detenida con un 30% pendiente de ejecución, fue reactivada mediante un esfuerzo conjunto entre la Provincia y el municipio. “Las viviendas del IPV se financiaban con fondos nacionales, y al interrumpirse esas transferencias hubo que tomar decisiones rápidas. El gobernador eligió no detenerse, y nosotros acompañamos esa decisión con trabajo local, control y coordinación”, explicó Moisés.

Desde su asunción, el intendente viene sosteniendo una línea de gestión orientada a la planificación territorial y a la apertura institucional. En esa lógica, anunció también la continuidad del plan “Mi Lote”, con el objetivo de dotar de servicios básicos a terrenos municipales que luego serán destinados a familias que no resultaron adjudicatarias del sorteo.

“Estamos trabajando con el IPV y con el Ministerio de Infraestructura para asegurar el acceso al agua, la luz y la documentación legal correspondiente. No se trata solo de entregar casas, sino de garantizar desarrollo y equidad”, apuntó.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 22.07.56

La presidenta del IPV, Laura Caballero, coincidió en destacar la cooperación institucional: “Decidimos avanzar pese a las dificultades. Estas viviendas estaban con gran parte del trabajo hecho, pero faltaban obras de infraestructura importantes. Logramos completarlas y llegar a este momento gracias al esfuerzo provincial y al acompañamiento del municipio”.

Caballero recordó que el organismo mantuvo el criterio de transparencia como principio rector, con la verificación de datos catastrales y legales en conjunto con la administración local. “Trabajamos con los municipios porque son ellos quienes conocen la realidad de las familias. En este caso, la gestión del intendente Moisés fue necesaria para ordenar la información y permitir que el proceso se realice de manera limpia”, afirmó.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 22.07.16

El sorteo contempló cupos para casos especiales por discapacidad, grupos familiares antiguos y demanda libre, además de una vivienda destinada a un bombero voluntario, conforme a lo dispuesto por la Ley Provincial N°7.037.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 22.08.22

En tiempos de recortes y de incertidumbre económica, Apolinario Saravia se convirtió en una excepción dentro del mapa de municipios que lograron concretar obras con fondos propios y gestión territorial activa. En palabras de un funcionario provincial presente en el lugar: “El intendente Moisés hizo lo que muchos no se animaron; gestionar en medio de la adversidad y hacerlo de frente a la gente”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.