Este Invierno es (1)

Salta capacitó a más de 90 participantes para erradicar trabajo y trata infantil

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se realizó en Chicoana una jornada de capacitación destinada a prevenir y erradicar la trata y la explotación infantil en el ámbito rural.

Actualidad13/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Capacitacion Salta

En conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se desarrolló en la Cámara de Tabaco de Chicoana una jornada de capacitación orientada a la “Prevención y Erradicación de la Trata, la Explotación Infantil y Protección del Trabajo Adolescente”. La actividad fue organizada en forma conjunta por la Dirección de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, dependiente de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, junto al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Cámara de Tabaco de Salta y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.

La capacitación contó con la participación de aproximadamente 90 personas, entre empleadores y trabajadores rurales, referentes institucionales de los municipios de Chicoana, El Carril, La Merced, Cerrillos y Coronel Moldes, legisladores departamentales, además de representantes de los sectores educativo, sanitario, de seguridad y organizaciones sociales vinculadas a la promoción y protección de derechos infantiles.

Capacitacion

Durante la apertura, Laura López Ahanduni, directora de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, subrayó la importancia de mantener la formación continua en esta materia y destacó el compromiso del Gobierno de Salta para fortalecer las acciones dirigidas a erradicar la explotación infantil y la trata con fines laborales y sexuales.

El programa incluyó la presentación de conceptos técnicos sobre los procedimientos de fiscalización y detección del trabajo infantil, así como el abordaje y relevamiento de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo. Se explicó también la asistencia integral y la restitución de derechos de las víctimas, haciendo especial hincapié en la Línea 102, servicio telefónico gratuito y confidencial disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para reportar situaciones de vulneración de derechos en todo el país.

Asimismo, se montaron stands informativos donde participaron la Dirección de Ciberseguridad y la Dirección de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Participación Ciudadana, la ONG Aninakuy y el Hogar Brisa del municipio de La Merced, con el objetivo de brindar recursos y herramientas para la prevención y asistencia integral.

Esta jornada forma parte de las políticas públicas que buscan garantizar el pleno respeto a los derechos de la infancia y adolescencia en la provincia de Salta, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para prevenir y erradicar el trabajo infantil y la trata de personas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas