
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Vecinos de Lagunita y Los Rosales participaron de la festividad en honor a San Antonio con una procesión por la zona y una misa comunitaria.
Sociedad19/06/2025Con una marcada expresión de religiosidad popular, vecinos de los parajes Lagunita y Los Rosales participaron de la festividad en honor a San Antonio, patrono del Club de Fútbol San Antonio. Las actividades incluyeron una procesión por caminos rurales y la posterior celebración de la Santa Misa.
La jornada comenzó con una caminata de aproximadamente seis kilómetros, en la que la imagen del Santo fue trasladada por los vecinos, recorriendo distintas viviendas de la zona. La actividad tuvo como finalidad reforzar los lazos de fe y comunidad, a través de una tradición que se repite año a año y que conserva su vigencia en el ámbito rural.
En representación del intendente Federico Sacca, estuvo presente el secretario de Finanzas e Infraestructura, Leonardo Moya, junto al director de Turismo, Horacio Vizgarra. Ambos acompañaron el trayecto de la procesión y participaron de las actividades litúrgicas y comunitarias organizadas por los vecinos.
Una vez finalizado el recorrido, se celebró la Santa Misa con una importante presencia de fieles. Posteriormente, los asistentes compartieron un almuerzo a base de locro, organizado de forma comunitaria como gesto de fraternidad y colaboración vecinal.
Desde la Municipalidad de El Galpón destacaron la participación de los pobladores y el valor de estas manifestaciones de fe que fortalecen la identidad local y preservan las tradiciones culturales y religiosas de la región.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.