
Salta: destruirán miles de expedientes judiciales que cumplieron su plazo legal
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
La ola de frío llevó al límite el sistema energético provincial. EDESA confirmó cortes rotativos de luz y Naturgy mantiene suspendida la venta de GNC en varias estaciones.
Interés General02/07/2025Desde el domingo 29 de junio, Salta vive una intensa ola de frío polar con temperaturas bajo cero que pusieron en jaque el sistema energético provincial. El uso masivo de calefacción, estufas y artefactos eléctricos disparó la demanda, y tanto el sistema eléctrico como el de gas natural atraviesan horas críticas.
Ante el pico de consumo, la empresa EDESA anunció cortes rotativos del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia, especialmente en Salta Capital y zonas como Cerrillos. Las interrupciones están programadas entre las 19 y las 00, y se extenderán por aproximadamente dos horas por sector.
La medida busca evitar colapsos mayores y preservar la estabilidad del sistema en los horarios de mayor consumo. Según detalló la empresa, se trata de cortes preventivos y rotativos.
En paralelo, la situación también afecta al sistema de gas natural. Varias estaciones de servicio de la provincia mantienen suspendida la venta de GNC por orden de la empresa distribuidora Naturgy. La medida fue adoptada para priorizar el abastecimiento a usuarios esenciales como hospitales, escuelas y hogares.
“Seguimos con la misma situación, verificando si después del mediodía se normaliza”, indicó Verónica Argañaraz, directora de Comunicaciones de Naturgy Argentina, en diálogo con Radio Salta.
Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles, Manuel Pérez confirmó que la comunicación oficial llegó este lunes por la tarde y advirtió que “no hay presión suficiente para abastecer a las estaciones. Esto afecta los compresores, y por eso se pidió suspender el despacho de GNC hasta nuevo aviso”.
Aunque desde Naturgy afirmaron que no se registraron cortes en el sector industrial, el sistema se encuentra bajo constante monitoreo. La incertidumbre sobre el restablecimiento del servicio genera preocupación tanto en automovilistas como en los propietarios de estaciones.
El escenario refleja el impacto directo del frío extremo sobre las infraestructuras energéticas y reabre el debate sobre la planificación y la capacidad de respuesta del sistema ante fenómenos climáticos cada vez más frecuentes.
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
Los interesados pueden obtener turnos el 14 de agosto en la Oficina de Empleo Municipal a partir de las 8 horas
Según el Servicio Meteorológico, el alerta por incendios forestales está en Extremo debido al viento Zonda. Protección Ciudadana ya sofocó algunos focos ígneos en lo que va de la jornada de hoy. Desde el área solicitan seguir las indicaciones.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.