
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
El lunes y martes tendrán máximas cercanas a los 30 °C, pero el cielo se irá nublando progresivamente. Anticipan jornadas templadas y sin lluvias para toda la región.
Actualidad07/07/2025El sur salteño arranca la semana con condiciones más que agradables. Según los reportes meteorológicos, se esperan días soleados y temperaturas elevadas para esta época del año, al menos hasta el miércoles. Recién desde el jueves se prevé un descenso leve de temperatura, con aumento de nubosidad pero sin probabilidad de lluvias.
Este lunes 7 de julio comenzó con cielo despejado, mínima de 12 °C y una máxima que rondará los 28 °C. Será una jornada ideal para el trabajo en el campo, actividades al aire libre y eventos institucionales como la Expo Agro en El Quebrachal.
El martes 8, la tendencia continuará: máxima de 29 °C, cielo parcialmente nublado y condiciones secas. Un clima inusual para pleno invierno, que invita a aprovechar la luz solar durante todo el día.
El miércoles 9, feriado nacional por el Día de la Independencia, se espera una jornada templada, con máximas de 26 °C y mínima de 16 °C. Algunas nubes comenzarán a cubrir el cielo, pero no afectarán las actividades previstas, como los actos oficiales y peñas populares.
Desde el jueves 10 se anticipa un cambio de escenario: el cielo permanecerá mayormente nublado y la temperatura tendrá un leve retroceso, con máximas entre los 20 °C y 24 °C, y mínimas estables entre 14 °C y 16 °C.
El viernes y sábado seguirán esta tendencia, sin lluvias a la vista, lo que permitirá seguir con las actividades planificadas, aunque con ambiente más fresco y gris.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.