
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Escuela Técnica N.º 3114 “Thomas Alva Edison” de Joaquín V. González avanzó a las semifinales de la Copa Robótica provincial, entre 170 equipos participantes, destacándose por la preparación y desempeño de sus alumnos.
Ciencia y Tecnología12/07/2025La Escuela de Educación Técnica N.º 3.114 “Thomas Alva Edison” de Joaquín V. González alcanzó las semifinales de la Copa Robótica, un torneo provincial que reunió a 170 equipos de distintas escuelas técnicas.
El equipo, integrado por los alumnos Efraín Mendoza, Lucas Toscano, Omar Ledesma y Milagros Corbalán, de 3.º año, 4.ª división del Ciclo Superior, y dirigido por el profesor César Laporta, logró posicionarse entre las 22 mejores instituciones, ocupando el lugar 17 en la tabla final.
Desde la dirección del establecimiento se reconoció el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes y del cuerpo docente, valorando la experiencia como un aporte importante a la formación técnica y al desarrollo de competencias en programación y robótica.
La participación en certámenes de esta naturaleza refuerza el vínculo entre la teoría y la práctica, y fomenta en los alumnos habilidades fundamentales para su futuro profesional.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.