
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Sociedad12/07/2025La drástica decisión del PAMI de dejar sin cobertura médica a más de 17 mil afiliados en el Hospital Militar de Salta sigue generando repercusiones. Ahora, trabajadores de la empresa Tisec S.R.L., histórica prestadora del organismo nacional, expresaron su preocupación y denunciaron lo que consideran “un despido encubierto” y “mecanismos de designación oscura” detrás de la medida.
“Somos 40 familias que dependemos directamente de esta labor. No somos empleados del PAMI, pero esta decisión nos deja sin sustento. Es arbitraria y sin fundamentos claros”, expresaron en un mensaje enviado a la redacción de Expresión del Sur.
Según indicaron, el primer paso fue la quita del coeficiente de exclusividad, una maniobra que -aseguran- ya había sido aplicada en la Clínica Metán y en el servicio de ambulancias, concentrando los convenios en manos de un único prestador. La situación genera temor ante una posible estrategia de monopolización del sistema.
“Esto no es un caso aislado. Se han denunciado situaciones similares en otras provincias. Es parte de un proceso de reestructuración que puede derivar en una privatización encubierta”, afirman los trabajadores, quienes también apuntaron contra el uso político de las Unidades de Gestión Local (UGL) del PAMI: “Son fuente de financiamiento del partido gobernante, lo cual genera un serio conflicto de intereses”.
En ese marco, exigen explicaciones claras y la revisión urgente de las designaciones realizadas. Mientras tanto, reina la incertidumbre entre el personal de Tisec y cientos de familias que dependen de este trabajo en medio de una crisis sanitaria que no da tregua.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.