
Incautaron 172 kilos de cocaína en un camión que circulaba por Ruta 16
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Policiales14/07/2025La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de la Policía de Salta informó el desarrollo de múltiples operativos de seguridad durante el último fin de semana en jurisdicción del departamento Metán. Las acciones preventivas abarcaron tanto la ciudad cabecera como las localidades de Río Piedras, Lumbreras y El Galpón, bajo lineamientos estratégicos que apuntan a fortalecer el control territorial y la prevención de delitos.
La segunda jefa del Distrito, Crio. My. Lic. Mercedes Guantay, brindó detalles sobre los procedimientos realizados, en el marco del plan de seguridad dispuesto por la Jefatura de Policía. En la ciudad de San José de Metán se desplegaron dispositivos especiales de cobertura durante eventos públicos y deportivos, entre ellos el campeonato de levantamiento de pesas olímpico y encuentros correspondientes al torneo de fútbol femenino, los cuales se desarrollaron con total normalidad y sin incidentes.
Asimismo, se ejecutaron controles vehiculares fijos y móviles en distintos sectores estratégicos, donde se labraron actas de infracción y se procedió al secuestro de motocicletas y automóviles por distintas irregularidades, entre ellas falta de documentación habilitante, condiciones mecánicas deficientes y requerimientos judiciales vigentes. En todos los casos, se dio intervención a la Fiscalía de turno y a la Justicia ordinaria.
En cuanto a la siniestralidad vial, se registraron varios incidentes durante el fin de semana, en parte atribuidos a las condiciones climáticas adversas producto de las intensas lluvias. Algunos de los vehículos involucrados fueron retenidos en sede policial conforme a lo dispuesto por las autoridades judiciales competentes.
Uno de los hechos destacados fue la demora de un sujeto vinculado a actos de vandalismo reiterados que habían generado preocupación en la comunidad. La intervención se produjo tras una alerta del sistema de monitoreo y permitió identificar y poner a disposición de la Justicia al presunto causante.
Además, se realizó la identificación de un individuo con alerta de Código Rojo, quien también fue demorado y permanece bajo control de legalidad a la espera de disposición judicial.
Por otra parte, en el marco de los controles preventivos implementados en encuentros de la Liga Metanense de Fútbol, y en cumplimiento de las ordenanzas vigentes referidas a la prohibición de pirotecnia, se procedió al secuestro de una caja de baterías pirotécnicas que fue detectada durante los cacheos en el acceso al estadio.
Desde la Dirección Distrito de Prevención Nº 3 destacaron la colaboración de los vecinos y la coordinación con otras fuerzas, al tiempo que se reiteró el compromiso de continuar con los operativos en todo el ámbito jurisdiccional para garantizar la seguridad ciudadana, la prevención del delito y el orden público.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El procedimiento fue en la zona de Yrigoyen y Lavalle. El detenido, de 36 años, tenía las prendas sustraídas y llevaba consigo varias dosis de droga. Intervino la Fiscalía Penal.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.