
Así se votará en Salta: todo lo que hay que saber sobre la Boleta Única Papel
El 26 de octubre se eligen senadores y diputados nacionales con un nuevo sistema que deja atrás el voto electrónico y busca evitar el robo de boletas.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
Política29/07/2025La Cámara de Diputados de Salta llevará adelante este martes una nueva sesión ordinaria, en la que se pondrá en debate un proyecto clave para la vida institucional de la provincia: la modificación de la Ley 6042, que regula el funcionamiento de los partidos políticos y agrupaciones municipales.
El proyecto, ingresado bajo el expediente Nº 91‑50.710/24, fue impulsado por más de treinta diputados del oficialismo y propone actualizar una normativa vigente desde enero de 1983. Los fundamentos de la iniciativa apuntan a fortalecer el sistema democrático mediante reglas más claras sobre la constitución, organización interna, elección de autoridades, representación de las minorías y manejo del patrimonio partidario.
Desde el bloque oficialista remarcaron que el proyecto responde a la necesidad de adecuar el marco legal a los tiempos actuales, garantizando principios básicos como la transparencia, la equidad, la participación ciudadana y el acceso a la información pública.
A pesar de ser el primer punto del orden del día en la 17ª Sesión Ordinaria, el tratamiento del proyecto podría verse condicionado por la falta de dictámenes de las comisiones de Legislación General y de Hacienda y Presupuesto, instancias necesarias para su avance formal en el recinto.
En caso de no contar con los dictámenes a tiempo, la propuesta podría pasar a un cuarto intermedio o quedar postergada para otra sesión.
El debate de este martes será seguido con atención, ya que se trata de una ley que impacta directamente en el sistema político salteño, en pleno año electoral y con miras a un proceso de reformas más amplio en varias instituciones provinciales.
El 26 de octubre se eligen senadores y diputados nacionales con un nuevo sistema que deja atrás el voto electrónico y busca evitar el robo de boletas.
El conflicto por la toma de tierras en Piquete Cabado puso en evidencia una falla estructural: el paraje pertenece a González pero depende de Las Lajitas. ¿Tiene sentido seguir sosteniendo este modelo?
Más de 50 referentes de distintas regiones participaron de un encuentro que mostró el crecimiento silencioso pero firme del espacio. La construcción territorial empieza a tomar forma.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.
Una joven madre de 23 años y sus dos pequeñas hijas perdieron todo en la madrugada del lunes en Metán, cuando su expareja, denunciado por violencia de género, incendió intencionalmente su vivienda.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.