multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Diputados debaten la actualización de los partidos políticos en Salta

Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.

Política29/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
diputados21_legisltatura_satal

La Cámara de Diputados de Salta llevará adelante este martes una nueva sesión ordinaria, en la que se pondrá en debate un proyecto clave para la vida institucional de la provincia: la modificación de la Ley 6042, que regula el funcionamiento de los partidos políticos y agrupaciones municipales.

El proyecto, ingresado bajo el expediente Nº 91‑50.710/24, fue impulsado por más de treinta diputados del oficialismo y propone actualizar una normativa vigente desde enero de 1983. Los fundamentos de la iniciativa apuntan a fortalecer el sistema democrático mediante reglas más claras sobre la constitución, organización interna, elección de autoridades, representación de las minorías y manejo del patrimonio partidario.

Screenshot_20250728_212526_GalleryJV González: CEM propone internet gratuito para las noches de festivales

Desde el bloque oficialista remarcaron que el proyecto responde a la necesidad de adecuar el marco legal a los tiempos actuales, garantizando principios básicos como la transparencia, la equidad, la participación ciudadana y el acceso a la información pública.

A pesar de ser el primer punto del orden del día en la 17ª Sesión Ordinaria, el tratamiento del proyecto podría verse condicionado por la falta de dictámenes de las comisiones de Legislación General y de Hacienda y Presupuesto, instancias necesarias para su avance formal en el recinto.

En caso de no contar con los dictámenes a tiempo, la propuesta podría pasar a un cuarto intermedio o quedar postergada para otra sesión.

El debate de este martes será seguido con atención, ya que se trata de una ley que impacta directamente en el sistema político salteño, en pleno año electoral y con miras a un proceso de reformas más amplio en varias instituciones provinciales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas