
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Política30/07/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia brindó media sanción al proyecto de ley que establece modificaciones a la actual Ley Orgánica de Partidos Políticos.
Al momento de informar sobre la iniciativa, la diputada Socorro Villamayor explicó que la norma vigente tiene 41 años, por lo que no ampara los cambios que se han producido durante este tiempo, tanto a nivel local como a nivel nacional.
Destacó, entre los puntos que se modificarán, la eliminación del artículo 7 de la actual norma que permitía a las agrupaciones municipales constituirse aún sin los requisitos que se les solicita a los partidos políticos.
Además – continuó Villamayor – se modifica el artículo 3, por lo que se le exigirá a los partidos y agrupaciones municipales la formación de sus dirigentes para el correcto y eficiente ejercicio de cargos públicos.
“Se incorporan aspectos relacionados a que partidos y agrupaciones municipales puedan conformar confederaciones”, señaló la diputada.
Por otro lado, indicó que también modifica la modifica el hecho de que las agrupaciones municipales no se regían por las fichas de afiliación entregadas por el Tribunal Electoral; a partir de ahora, solo tendrán validez las fichas provistas por el mencionado organismo.
En tanto, la legisladora informó que también se prohíben la doble afiliación, es decir, en la actual ley, está permitida la afiliación a una agrupación municipal y a un partido político; “ahora ya no se puede. Se establecieron mecanismos de depuración de los registros de los partidos”, apuntó, y completó: “Los partidos tendrán 60 días, desde la publicación de la ley en el Boletín Oficial, para informar sus registros”.
Finalmente, Villamayor indicó que también de aborda la cuestión de las donaciones a los partidos.
“Hasta hoy, un donante puede plantear que no se conozca su identidad a la hora de realizar la donación, pero le da la obligación al partido de conservar durante 3 años los datos del donante. A partir de ahora, persona que dona a un partido, nombre que debe conocerse. Está prohibido no informarlo”, sostuvo la diputada, y explicó que, en sí, las modificaciones a la ley vienen a subsanar la proliferación de agrupaciones municipales; actualmente hay 47 reconocidas y 30 en trámite, mientras que son 35 los partidos políticos reconocidos por la ley.
El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión. (Aries Online)
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
El 26 de octubre se eligen senadores y diputados nacionales con un nuevo sistema que deja atrás el voto electrónico y busca evitar el robo de boletas.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.