
Se conoció la lista de precios de frutas y verduras en el mercado San Miguel
Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

Productores y emprendedores participaron de una jornada técnica organizada por la Municipalidad de La Candelaria junto al INTA y el Ministerio de Producción, con foco en la producción avícola y el cultivo de ají.
Interés General30/07/2025
Carolina Saravia
Con el firme objetivo de acompañar el crecimiento productivo de sus comunidades rurales, la Municipalidad de La Candelaria organizó una jornada de formación destinada a emprendedores avícolas y productores de ají, en articulación con el Ministerio de Producción de Salta y el INTA.


Durante el encuentro, se abordaron dos ejes clave para el desarrollo local:
Por un lado, se dictó una capacitación específica para quienes inician en la producción de gallinas ponedoras. El espacio brindó herramientas básicas, conocimientos técnicos y asesoramiento sobre posibles líneas de financiamiento para emprendedores que apuestan a generar trabajo en su propio lugar.

En paralelo, se llevó a cabo una charla técnica destinada a productores, técnicos y vecinos interesados en la producción de ají rojo y amarillo tipo Cayena. La capacitación, desarrollada en el CIC de La Candelaria, estuvo a cargo de especialistas del INTA Famaillá, quienes abordaron temas como:

“Creemos en nuestra gente. Apostamos al arraigo, al trabajo digno y a un futuro con oportunidades reales para cada familia de La Candelaria”, destacaron desde el municipio.
Estas acciones forman parte del plan de desarrollo rural que impulsa el intendente Ceferino Díaz, enfocado en generar condiciones reales para que cada vecino pueda producir, capacitarse y crecer en su propio lugar.



Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La senadora Betina Navarro encabezó el debate para avanzar en una ley que impida que personas acusadas por abuso accedan a cargos docentes o no docentes en Salta.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

El IES N° 6019 anunció la apertura de cuatro nuevas propuestas formativas para el ciclo 2026. Las preinscripciones comenzarán el 9 de diciembre, desde las 21, de forma virtual.

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

