Promueven la lactancia materna como base de salud y equidad desde la infancia

Durante el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, autoridades sanitarias y municipales de Rosario de la Frontera destacaron la importancia de esta práctica como base de salud, desarrollo y protección integral para la primera infancia.

Salud01/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Lactancia - conferencia

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, autoridades municipales, profesionales de la salud y representantes del Hospital Melchora Figueroa de Cornejo llevaron adelante una conferencia de prensa para reafirmar la importancia de este acto biológico y humano como pilar fundamental de la salud pública.

La lactancia materna es reconocida por organismos internacionales como la forma más eficaz y natural de garantizar el crecimiento, el desarrollo y la salud del niño en sus primeros años de vida. Su práctica adecuada permite reducir de forma significativa la morbimortalidad infantil, fortalecer el vínculo afectivo con la madre y prevenir enfermedades tanto en el bebé como en la mujer.

El intendente Kuldeep Singh hizo hincapié en la necesidad de generar conciencia social sobre el valor de amamantar: “La leche materna es un alimento completo, adaptado a las necesidades del recién nacido, y representa un escudo natural contra múltiples patologías. Apostar a la lactancia es apostar a una niñez más sana y un futuro más sólido para nuestra comunidad”.

Desde el hospital local se destacó que, además de sus beneficios nutricionales, la lactancia también constituye una herramienta de equidad, ya que garantiza el acceso a una alimentación segura, sin distinciones económicas. “Este es un trabajo que involucra a todos; profesionales, familias, instituciones y gobiernos”, expresaron.

En este contexto, se anticipó que a lo largo de la semana se realizarán charlas informativas, asesoramiento a madres, entrega de folletería y promoción de espacios de lactancia en dependencias públicas y centros de atención primaria.

La lactancia materna no sólo es una práctica sanitaria; también es un acto de soberanía alimentaria, de autonomía corporal y de responsabilidad social. Promoverla es garantizar el derecho a una infancia saludable y cuidada desde el inicio de la vida.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.