Juanilo: “Hacemos el esfuerzo para que ninguna familia quede afuera del festival”

El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.

Sociedad02/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Juanilo Aguirre JVG

En un contexto económico complejo para miles de familias salteñas, el intendente de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, explicó razones del porqué no se cobrará entrada para el festival principal en honor a Santo Domingo de Guzmán, en el marco de las fiestas patronales que se celebrarán el 8 de agosto.

“Sabemos que muchas familias no podrían afrontar el gasto de una entrada. Si van el padre, la madre y dos hijos, estamos hablando de más de 40.000 pesos solo para ingresar, sin contar lo que deben consumir adentro. Son tres noches, y no queremos que nadie quede afuera”, explicó Aguirre al referirse a las tres jornadas del Agosto Cultural.

525591089_1264725145683582_2062416464898877255_nCambian luminarias a la principal avenida de Joaquín V. González

Las noches centrales serán el miércoles 6, el jueves 7, y el cierre está previsto para el viernes 8 de agosto, con la participación de artistas reconocidos como El Indio Lucio Rojas, Christian Herrera, Alma Chaqueña, Chirettes, Los Pregoneros de Salta y La Súper Banda Lucerito.

En los últimos años, varios municipios salteños comenzaron a establecer el cobro de entradas para este tipo de festivales, algunos con tarifas sociales y otros con precios más elevados. Sin embargo, Joaquín V. González optó por mantener la gratuidad como política cultural. “Lo más fácil hubiera sido no hacerlo. Pero creemos que esta fiesta es de todos, y la gente merece poder disfrutarla sin tener que elegir entre pagar una entrada o quedarse en su casa”, expresó el jefe comunal.

Maquina obra JVGJoaquín V. González: nivelan la calle Lavalle tras renovar cañerías

Aguirre sostuvo que el esfuerzo económico que implica organizar un evento de esta magnitud sin cobrar entrada es considerable, pero que se priorizó el sentido social del festival. “Es un evento que moviliza a la ciudad, recibe visitantes de toda la región y tiene un fuerte valor cultural y religioso. Por eso, decidimos sostenerlo con recursos propios y gestiones ante la provincia, sin trasladar ese costo al vecino”, concluyó.

Con entrada libre y gratuita, y una programación pensada para toda la familia, Joaquín V. González se prepara para vivir una nueva edición de su fiesta patronal con una consigna clara: que nadie quede afuera.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Caso Saravia - Metán

El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

Xiomara Díaz
Salud31/07/2025

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.