
Metán abrió la Convención para reformar su Carta Orgánica: Issa la preside
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
El Registro Civil de Salta eliminó el pago de sellados y estampillas en varios trámites, lo que representa un ahorro para los ciudadanos y agiliza la gestión administrativa.
Actualidad04/08/2025En el marco de una política de simplificación administrativa y reducción de costos para la ciudadanía, el Registro Civil de la Provincia de Salta dejó de requerir el pago de sellados y estampillas de la Dirección General de Rentas en una serie de trámites específicos. La medida ya se encuentra en vigencia y alcanza tanto a gestiones individuales como a presentaciones judiciales.
Según informaron desde el organismo, esta disposición se enmarca en las directivas impulsadas por el gobernador Gustavo Sáenz, orientadas a aliviar la carga económica de los usuarios y a promover una administración pública más accesible y eficiente.
Entre los trámites que desde ahora se realizan sin necesidad de abonar sellados ni estampillas se encuentran:
La directora del Registro Civil, Dra. Fernanda Ubiergo, señaló que la iniciativa responde a una decisión institucional de facilitar el acceso a servicios registrales esenciales. “Estas modificaciones representan no sólo un ahorro económico, sino también una mejora concreta en los tiempos y procedimientos que debe atravesar el ciudadano para cumplimentar sus trámites”, indicó.
Desde el organismo remarcaron que esta medida no afecta la validez ni los requisitos de fondo de las gestiones, y que la supresión de estos pagos rige en todo el ámbito provincial. Se recomienda a los interesados consultar previamente en las oficinas o canales oficiales para conocer el detalle de la documentación exigida en cada caso.
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
En respuesta inmediata a los recientes incendios e inclemencias climáticas que afectaron a distintas localidades de la provincia, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, intensificó su presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas, en coordinación.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.