
Metán: invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34
Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Tras un leve repunte térmico, una nueva masa de aire frío ingresará desde el jueves. Se espera un marcado descenso de temperatura y condiciones inestables, especialmente en el Valle de Lerma.
Interés General05/08/2025
Por Expresión del Sur
El clima en Salta vuelve a dar un giro. Luego de un inicio de semana con temperaturas algo más agradables, el jueves ingresará una nueva ola de aire frío que traerá de nuevo el abrigo a escena.


Según indicó el meteorólogo Edgardo Escobar, este lunes ya se sintió el ingreso de aire más frío, con una máxima que apenas superó los 14 grados. Para este martes se espera una leve mejoría, con máximas cercanas a los 17°C y mínimas de 5°C. El cielo estará parcialmente nublado y no se prevén lluvias.
El miércoles se mantendrá esta tendencia con una máxima estimada en 20°C, pero será apenas un alivio momentáneo. “El jueves vuelve el frío con fuerza”, advirtió Escobar, al señalar que se espera una temperatura máxima de entre 13 y 14 grados, acompañada por una mínima de 9°C y aumento de la nubosidad.
En cuanto a las precipitaciones, si bien la probabilidad sigue siendo baja, no se descartan lluvias aisladas especialmente en la zona del Valle de Lerma, tanto el jueves como el viernes.
La semana cerraría con condiciones similares: cielo mayormente cubierto, poco margen térmico y ambiente húmedo. Una postal invernal que vuelve a instalarse en buena parte del territorio salteño.



Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos días podría haber algunos chaparrones.

Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

