
Alerta por el ingreso de un frente polar a Salta: no descartan nevadas
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Tras un leve repunte térmico, una nueva masa de aire frío ingresará desde el jueves. Se espera un marcado descenso de temperatura y condiciones inestables, especialmente en el Valle de Lerma.
Desde este lunes 28 de julio, Salta iniciará una semana marcada por mañanas frías, tardes templadas y mayor presencia del sol hacia mitad de semana, según las últimas previsiones del SMN.
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
Desde este jueves comienza a sentirse el invierno en serio en Metán, Rosario, El Galpón, Joaquín V. González y toda la región. Esperan mínimas cercanas a cero y posibles lloviznas. Podrían verse cerros nevados.
Se esperan vientos intensos del sector oeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Las mayores intensidades serán en las zonas más altas de la cordillera.
La Estación Climatológica de San José de Metán alertó sobre la presencia de niebla densa que afecta rutas clave del NOA, generando baja visibilidad y condiciones peligrosas para el tránsito. Se recomienda extremar precauciones al conducir.
Permitirá detectar en tiempo cuasi real comportamientos del clima que puedan tener un impacto en la producción. Estará interconectado al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), contribuyendo con la tarea del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para Metán por tormentas severas durante la madrugada y mañana del lunes 31 de marzo.
Las áreas serán afectadas por lluvias aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Vecinos de Rosario de la Frontera captaron imágenes de una tromba en el cielo, que no llegó a tocar el suelo. Aunque parecía un tornado, no alcanzó a formarse completamente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para San José de Metán debido a la previsión de tormentas, fuertes vientos y posibles daños.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para varias localidades de Salta debido a lluvias y tormentas de variada intensidad que se esperan a partir de la tarde de hoy. Se prevé caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica y ráfagas fuertes.
Se esperan intensas lluvias, actividad eléctrica, posible caída de granizo y ráfagas de viento de hasta 90 km/h. El alerta rige para la noche del 12 y la madrugada del 13 de febrero.
En Metán, durante el mes de febrero, se espera un clima caluroso con temperaturas que pueden alcanzar los 40°C durante el día y descender a 25°C por la noche.
El pronóstico para el departamento Anta anticipa un fin de semana con jornadas soleadas y temperaturas que rondarán los 30°C. Ideal para disfrutar al aire libre, pero con precauciones por el calor.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que siguen las alertas en Salta y otras 15 provincias por las altas temperaturas. ¿A cuánto llegará el termómetro este jueves?
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal expresó su rechazo ante un episodio de violencia entre adolescentes y llamó a la comunidad a fortalecer la contención y el respeto.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.