
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
El gobernador de Salta fue destacado por el Gobierno de Santa Fe tras un operativo interprovincial que permitió detener a Mauricio Ayala, considerado un peligroso narcotraficante. La Policía salteña aportó datos clave desde Tartagal.
Actualidad07/08/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió un fuerte respaldo institucional por parte del Gobierno de Santa Fe por su papel en un operativo conjunto que culminó con la detención del narco Mauricio Ayala, intensamente buscado por la Justicia Federal.
El reconocimiento fue expresado públicamente por el ministro de Seguridad y Justicia santafesino, Pablo Cococcioni, quien agradeció a Sáenz y al ministro Gaspar Solá por el trabajo articulado entre ambas provincias. La acción fue considerada un claro ejemplo de coordinación efectiva contra el crimen organizado.
“Al gobernador Sáenz y al ministro Solá se les debe un gran reconocimiento y nuestra enorme gratitud. La detención de Ayala fue posible gracias a ese trabajo conjunto. El crimen organizado no reconoce fronteras, y nosotros tampoco debemos tenerlas cuando se trata de combatirlo”, sostuvo Cococcioni.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también valoró la articulación interprovincial y pidió que las felicitaciones se extiendan a todo el personal de la Policía salteña que participó del operativo.
Mauricio Ayala estaba prófugo desde marzo de 2024 y era buscado por causas vinculadas al narcotráfico. Según fuentes oficiales, integraba redes con fuerte presencia en Rosario, una de las ciudades más afectadas por el crimen organizado en el país.
La Policía de Salta, a través de la Dirección General de Investigaciones de la zona Norte con base en Tartagal, llevó adelante tareas de inteligencia que aportaron información clave para localizar a Ayala. La captura finalmente se concretó en un domicilio allanado en Santa Fe, en un operativo conjunto con la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales de esa provincia.
El gobernador Sáenz celebró el resultado del procedimiento y destacó el compromiso de su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
“En Salta no le damos tregua al narcotráfico. Esta detención demuestra que cuando trabajamos unidos, el crimen organizado pierde. La seguridad de los argentinos no se defiende con discursos, sino con hechos concretos como este”, señaló.
También agradeció especialmente a la Policía de Salta por su trabajo profesional:
“Mi reconocimiento a los efectivos por su compromiso. Vamos a seguir articulando esfuerzos con el gobernador Pullaro, porque compartimos la firme decisión de combatir este flagelo en todo el territorio nacional”, concluyó.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.