
Durante las vacaciones de invierno, Salta se consolidó como uno de los destinos más elegidos del país al recibir más de 254 mil visitantes y generar un movimiento económico superior a los 128 mil millones de pesos.
El evento se realizó los días 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. El Ente de Turismo presentó la oferta local disponible para la realización de eventos en la Capital.
Turismo10/08/2025En el marco del trabajo conjunto con el Salta Convention & Visitors Bureau, la Municipalidad de Salta participó en una nueva edición de MeetUp Argentina, el principal encuentro nacional de turismo de reuniones.
La actividad tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde referentes del sector público y privado de todo el país se dieron cita para fortalecer vínculos, presentar sus propuestas y generar nuevas oportunidades de negocio.
Durante el evento, el Ente municipal presentó el Catálogo de Turismo de Reuniones de la Ciudad, una herramienta que reúne la oferta local de salones, servicios, espacios municipales y recursos disponibles para la realización de eventos en Salta Capital.
Además, se avanzó en reuniones estratégicas con operadores, organizadores y actores clave de la industria, con el objetivo de captar nuevas propuestas y fortalecer la imagen de Salta como un destino profesional, competitivo y con identidad.
La participación se dio en el marco de la activación de la Unidad Operativa de Turismo de Reuniones, conformada por el Gobierno Provincial, el Ente de Turismo Municipal, el Bureau y el Centro de Convenciones Salta, fortaleciendo así el trabajo articulado para potenciar este sector clave para el desarrollo económico y turístico de la ciudad.
Participaron Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo y Juan Manuel Contreras, subsecretario de Promoción Turística.
Durante las vacaciones de invierno, Salta se consolidó como uno de los destinos más elegidos del país al recibir más de 254 mil visitantes y generar un movimiento económico superior a los 128 mil millones de pesos.
Durante el receso invernal, la provincia registró movimiento turístico en todas sus regiones, con un alto nivel de actividad en atractivos, parques, teleféricos y museos.
El intendente, Emiliano Durand, reconoció hoy al tradicional cambio de guardia y a la banda de música de la policía. La popular ceremonia, que atrae a locales y visitantes, se desarrolló con un balance positivo durante las vacaciones invernales.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Un video muestra a adultos y niños cruzando entre vagones de un tren detenido, mientras automovilistas esperan para poder pasar. La maniobra, peligrosa y prohibida, genera alarma por la enseñanza que deja a los menores.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Del 11 al 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) estarán paralizados por un paro docente convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa).
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.