
Luego de una denuncia anónima suspenden juegos de azar ilegales en El Carril
El personal del organismo con la colaboración de la Subcomisaría local, constató la realización de apuestas por dinero no autorizadas.

El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
Salta12/08/2025
Por Expresión del Sur
Profesionales del Servicio de Tórax del hospital San Bernardo llevaron a cabo por primera vez una cirugía de alta complejidad en una paciente de 33 años diagnosticada con estenosis severa completa, que llevaba más de cuatro años de seguimiento.


El procedimiento realizado se denomina resección y anastomosis traqueal, con una técnica quirúrgica inédita en la provincia. Se concretó el 15 de julio y la paciente se encuentra hospitalizada, con buena evolución y recuperación óptima, respirando normalmente, recuperando la capacidad del aparato fonador y próxima a recibir el alta.
La cirugía demandó más de tres horas de trabajo, para reconstruir y ampliar la vía aérea. Consistió en extraer el fragmento enfermo de la tráquea y ampliar la glotis. Para ello, se extrajo cartílago de la clavícula, con un colgajo pediculado del músculo esternocleidomastoideo. Además de esto, se colocó un stent que protege la vía aérea por lo menos por los primeros tres meses.
Producto de un incendio ocurrido en el año 2021, la paciente sufrió quemaduras graves en el rostro, tórax, tronco y vía aérea.
Ingresada al hospital San Bernardo, permaneció en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica de forma prolongada. Esto derivó en una estenosis de la luz traqueal y posterior obstrucción de la tráquea.
La condición de la paciente requirió maniobras de dilatación, traqueostomías e, incluso, intervenciones quirúrgicas, durante los últimos cuatro años. A pesar de ello, la tráquea se cerró nuevamente, haciendo que la mujer presentara notables dificultades de respiración y fonación.
Dada la situación, fue derivada a un centro asistencial de alta complejidad de Buenos Aires donde, estudiado el caso y debido a lo complicado del mismo, hubo negativa a continuar con el procedimiento sugerido. De regreso en Salta, la paciente y el equipo tratante acordaron realizar la intervención en el hospital San Bernardo.
“Habíamos visto muchas veces esta cirugía, incluso habíamos ayudado en cirugías similares, pero no eran procedimientos de esta envergadura”, dijo el médico Francisco Aguilar, especialista en cirugía torácica.
El profesional agregó que “era mucha la tráquea que debíamos reemplazar y ampliar, había que hacerlo con una técnica quirúrgica que sólo se realiza en dos lugares en la Argentina. La paciente es una mujer joven, y dejarla con una traqueostomía y sin poder hablar, era complicado y ella tampoco quería eso. Nos parecía que había que hacer algo complejo y aceptamos el desafío, con la paciente, de hacer en el hospital San Bernardo una cirugía de estas características”.
Aguilar destacó que “fue un trabajo en equipo, hubo mucho trabajo previo, de preparación, tanto en la terapia intensiva como en el quirófano; hoy la paciente se está alimentando por sonda, para no comprometer la cirugía con la comida, pero ya ha comenzado a pronunciar algunas palabras y dentro de tres meses se le retirará el stent y se hará una endoscopía para ver cómo quedó la tráquea nueva.
Intervinieron en el procedimiento, además de Aguilar, el médico Fabio Aguirre, especialista en cirugía general, la médica cirujana Belén Oviedo y el licenciado en kinesiología y fisioterapia Luis Leal.



El personal del organismo con la colaboración de la Subcomisaría local, constató la realización de apuestas por dinero no autorizadas.

El dato abarca a personas de 2 a 9 años y de 35 a 64 años, representando el 51,2% de positivos. En la última semana se notificaron 240 casos. Salud Pública también informó sobre la situación de otras enfermedades.

El ciclo de formación fue dictado por la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario. Se brindaron herramientas y estrategias para fortalecer las competencias del personal jerárquico en la conducción de equipos de trabajo orientado al acompañamiento y al bienestar integral de la Fuerza.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

