
Agredieron a inspectoras de la Municipalidad en el Parque San Martín
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
La Granja Penal de Rosario de Lerma inauguró su primer pabellón de semilibertad femenino, con capacidad para 16 internas. La iniciativa busca promover la reinserción social y ofrecer capacitación en oficios como panadería, huerta y cerámica, facilitando la preparación de las internas para su vida en libertad.
Actualidad18/08/2025Esta mañana, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó la apertura del primer Pabellón de Semilibertad Femenino en la Unidad Carcelaria 6, ubicada en la Granja Penal de Rosario de Lerma. La iniciativa forma parte de las acciones orientadas a favorecer la reinserción social de las internas y a reducir la reincidencia en delitos.
Durante el acto, Solá Usandivaras resaltó la relevancia de promover espacios que permitan a las personas privadas de la libertad acceder a programas de capacitación y contención. Asimismo, destacó la participación del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y el trabajo coordinado con las autoridades penitenciarias.
La secretaria de Justicia, Soraya Dipp, precisó que el pabellón alojará inicialmente a ocho internas que cumplen con los requisitos de la Ley 24.660 para acceder al régimen de semilibertad. Las internas recibirán formación en oficios como panadería, cultivo de huertas y cerámica, entre otras actividades destinadas a su preparación para la vida en libertad.
El director general del Servicio Penitenciario de la Provincia (SPPS), Enrique Torres, indicó que la obra fue financiada con recursos del organismo y tiene capacidad para 16 personas. El espacio cuenta con áreas de descanso, recreación, cocina y servicios de higiene, cumpliendo con los estándares de seguridad y habitabilidad requeridos.
Durante la recorrida por la Granja Penal, las autoridades inspeccionaron distintos sectores y conversaron con el personal sobre los programas de capacitación vigentes, que incluyen huerta y horticultura, producción de forraje, cuidado de ganado y pastoreo, actividades orientadas a brindar a los internos herramientas para su reinserción social.
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
La intervención forma parte de las obras ejecutadas en la localidad y se llevó a cabo de manera controlada, mientras la Municipalidad prepara el sistema para su puesta en funcionamiento.
En El Quebrachal buscan soluciones mediante mediación penal y acompañamiento judicial para las comunidades wichí, con el objetivo de resolver un conflicto territorial y garantizar el diálogo entre las partes.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.