Polémica política en el Monumental: el mensaje anti-Milei que sacudió el fútbol

A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.

Deportes25/08/2025Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
FB_IMG_1756129326989

El partido entre River Plate e Instituto de Córdoba se vio eclipsado por un hecho que trascendió lo deportivo y generó un intenso debate en todo el país. 

La imagen, que circuló rápidamente en redes sociales, desató una tormenta de opiniones a favor y en contra. Por un lado, quienes respaldan el mensaje argumentan que el fútbol, como fenómeno social y de masas, es una plataforma válida para expresar disidencias y posturas políticas. Consideran que el mensaje refleja un sentimiento de preocupación que atraviesa a una parte de la sociedad y que no puede ser ignorado.

En la vereda opuesta, los críticos del hecho sostienen que el fútbol no debe ser utilizado para fines políticos. Argumentan que el deporte debe ser un espacio de encuentro y entretenimiento, libre de divisiones ideológicas que polaricen aún más a la sociedad. Para ellos, la cancha no es el lugar para este tipo de manifestaciones, que desvirtúan el espíritu del juego.

Este episodio subraya una vez más la delgada línea entre el deporte y la política, y cómo los estadios pueden convertirse en escenarios de debate público.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Levantamiento

Metán reafirma su presencia en el escenario nacional de los Juegos Evita

Xiomara Díaz
Deportes03/10/2025

Metán sigue dejando su sello en los Juegos Evita 2025: las alumnas de la Fundación Dharma, Manuela Camacho Meregaglia y Solana Mercado Hurtado, bajo la dirección del profesor José Paz, se consagraron campeonas nacionales en levantamiento olímpico, destacándose por sus marcas de 103 kg y 124 kg respectivamente

Noticias más leídas